Resumen Volcat 2022: una edición para enmarcar

La 17ª edición de la VolCAT by Continental ha terminado, cerrando con cuatro días de competición, convivencia y diversión en Igualada (Barcelona). Allí compitieron unos 600 ciclistas a lo largo de estas 4 etapas en las que ganó el holandés Hans Becking del Buff Megamo Team.
Becking controló la carrera en todo momento. La última etapa la ganó el alemán Eisenbarth (del equipo Texta Simplon) al sprint. Por otro lado, la danesa Anne-Dorthe Lisbygd volvió demostrar que era la más fuerte y ganó en la categoría femenina general.
El carácter internacional de la prueba es indudable. Prueba de ello son los Top 10 masculino y femenino, que cuentan con hasta 12 nacionalidades distintas. Los senderos y trazados VolCAT by Continental atraen a ciclistas de todo el mundo. Por algo se trata también de una de las carreras de MTB más antiguas que existen.
La decisiva 4a etapa
La carrera fue muy rápida y se rodó completamente en un grupo numeroso de favoritos. El equipo Texpa Simplon fue el que controló gran parte de la carrera, intentando descolgar al líder, Hans Becking del Buff Megamo Team. Sí que consiguieron dejar atrás a su compañero de equip, Pruus.
Becking sabía que no debía cometer ningún error para asegurarse su tercera VolCAT by Continental. Y con la experiencia que atesora llegó a meta celebrando su triunfo en la general.
La disputa de la etapa fue mucho más reñida, con una batalla entre Ariza (Corratec-Vic Sports Team) y Eisenbarth (Texpa Simplon). El alemán fue más rápido y se llevó la etapa final. El podio lo completó Alexey Medvedev (Soudal Lee Cougan).
En categoría femenina, la líder no dejó ninguna duda y ganó la VolCAT by Continental por todo lo alto, ganando la etapa final con un tiempo de 1:50:57. Bettina Janas y Anna Ramírez cerraron el podio de la jornada.
Por lo que respecta a la general, la danesa ganó por delante de Janas (Sportograf) y Hovdenak (Cannondale TB).

La carrera, vista por Tradebike
Nosotros, Tradebike, también estuvimos en las 4 etapas y podemos confirmar que es uno de los mejores sitios por los que ir en MTB. Por sus paisajes, por la calidad de los senderos, por el ambiente y por la organización. Un 10 en todos los aspectos. Se nota la experiencia en organizar carreras por la zona desde hace 17 años. No son carreras fáciles y pisteras, pero son muy disfrutables de principio a fin.

Las cuatro etapas salían del centro de la ciudad de Igualada y cada carrera se disputaba hacia un punto cardinal diferente. Es decir, el primer día se corrió hacia el sur, conretamente hacia el pueblo de Carme. Allí nos encontramos con una carrera rápida y llena de divertidos senderos. El segundo día fue el más duro de todos: casi 70Km y más de 1800m de desnivel acumulado. Allí nos encontramos con algunas trialeras muy locas y paisajes increíbles con el marco inigualable de Montserrat.

Para la tercera etapa tuvimos que reservarnos energía, pues nos esperaba un día a pleno sol en los tramos de pista. Por suerte, buena parte del recorrido pasaba por los singletracks de la zona de Tous, conocida como el "territorio Panna" en honor a un bandolero que vivió por allí. A los que amamos los tracks con flow, este día fue una maravilla. Duro pero con recompensa.
El último de los días se dirigió hacia el norte, directo a subir hasta los molinos de viento de Rubió. Desde allí, los ciclistas bajamos por unas pistas y trialeras brutales que nos dejaron casi sin aliento. A partir de allí, a pedalear hasta volver a cruzar la línea de meta y ganar nuestra merecida medalla de Finishers.
Una experiencia MTB dura pero imprescindible.
Traca final: Eliminator
La VolCAT by Continental 2022 se cerró con el clásico Eliminator, que contó con los mejores bikers de la general. Velocidad, potencia y explosividad, alrededor del Festival. Allí, Eisenbarth volvió a ser el más fuerte y ganó. Ramírez fue la más potente en categoría fémina.
Una carrera capaz de transformar las vacaciones de Semana Santa en una auténtica aventura en bicicleta de montaña. Igualada fue el perfecto anfitrión de la prueba, centro neurálgico de la carrera.