AMBE define como “trepidante” el año 2021 para el sector de la bicicleta

La Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) ha lanzado un mensaje, firmado por su presidente Javier López, en el que habla sobre todo lo que ha vivido la asociación durante este año 2021.
En primer lugar, el presidente de AMBE ha destacado que, para el sector de la bicicleta en España, 2021 ha sido un año de grandes retos, pero también de enormes logros. Los logros más destacados que ha conseguido el sector del bike durante el año vigente han sido lograr en los últimos 12 meses los mejores datos de facturación y venta de la historia; que España haya aprobado su primera Estrategia Estatal por la Bicicleta; que aumentaran las ayudas autonómicas y municipales para la compra de bicicletas; y obtener grandes éxitos normativos como la reforma de la Ley de Tráfico o la exención del seguro obligatorio para las e-bikes.
Además, Javier López también ha destacado que el año 2021 pasará a la historia de la asociación porque han sido meses de grandes renovaciones y de un gran crecimiento. En cuanto a lo que a las renovaciones se refiere, AMBE ha renovado la Presidencia y la Junta Directiva con dos nuevos vocales, mientras que si se habla de crecimiento es porque se han unido 8 nuevas empresas a AMBE y 7 más a su Alianza del Sector de la Bicicleta.
Desde AMBE también señalan que, tras un año trepidante, el sector de la bicicleta en España tiene por delante meses de trabajo para abordar cuestiones normativas, fiscales y presupuestarias muy importantes para el sector y que marcarán el futuro de este. Entre estas cuestiones se encuentran:
- Conseguir la reducción del IVA para bicicletas, bicicletas eléctricas, reparación y alquiler, y que se pretende extender a accesorios.
- Implementar la Estrategia Estatal por la Bicicleta y la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030.
- Aumentar las inversiones en infraestructura e I+D+I.
- Ofrecer ayudas para la compra de bicicletas y bicicletas eléctricas.
- Mejorar los datos de mercado.
- Implementar reformas legislativas (Reglamento General de Circulación, directiva europea de maquinaria, baterías, etc.) para proteger al ciclista y al sector, promoviendo y fomentando la bicicleta.
La Asociación de Marcas y Bicicletas de España continúa su escrito hablando sobre el próximo año 2022. Para dicho año, destaca que la asociación continuará ofreciendo un espacio de debate e intercambio de ideas a través de los Encuentros del Sector de la Bicicleta y que, a principios de año, publicará el Informe del Sector de la Bicicleta 2021, con la información de mercado más completa.
Finalmente, la carta concluye diciendo que AMBE continuará trabajando para ser la voz del sector de la bicicleta, promover la bicicleta y luchar por el mejor marco político y normativo para dicho sector.