Actualidad Info Actualidad

El Ministerio del Interior tramita el anteproyecto de ley para que se obligue el uso del casco hasta los 18 años

Redacción - Tradebike30/07/2013
Imagen

Esta es la postura de la organización Conbici en referencia a esta nueva decisión del gobierno del pasado viernes 26 de julio: ConBici manifiesta su oposición a la decisión de hoy del Consejo de Ministros, que ha aprobado este viernes la remisión a las Cortes del proyecto de reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, al incluir como obligatorio el uso del casco para ciclistas menores de edad en vías urbanas y preparar la Ley para poder ponerlo obligatorio para todos los adultos y en todas las vías cuando desde la DGT lo consideren oportuno

Con la nueva e imprevista decisión de la DGT de imponer de forma obligatoria el casco a los ciclistas menores de edad, de nuevo su directora se desmarca de la tendencia nacional y mundial, que desaconseja dicha obligación y ahora además pudiera promover el uso de la motocicleta entre los adolescentes, que pueden decidir con quince años si circulan o no en motocicleta, pero no pueden elegir si pueden ir en bicicleta sin casco, circulando a mucha menos velocidad que con una moto y con una siniestrabilidad muy baja. Curiosa paradoja.

Con el conocimiento de los datos que demuestran que el uso del casco es uno de los motivos más importantes para no querer usar la bicicleta entre la población, queda de nuevo demostrado que la DGT con esta esta medida pretende con esta carga evitar que nuestros jóvenes usen la bicicleta como vehículo y opten por otros medios de transporte motorizados.

En el marco de la infancia, donde es habitual el uso de la bicicleta como vehículo/juguete en los paseos, parques o para circular con los amigos en la calle, hijos y padres, por su responsabilidad como tutores, podrían convertirse en transgresores de la Ley, por hacer algo tan natural como jugar con su bicicleta. Por tanto, los padres y madres que no sean partidarios de esta norma y que no usen el casco de forma obligatoria, tal como es en los países avanzados, se encontrarán con el sinsentido de tener que obligar a sus hijos a su uso, cuando no existen datos de siniestrabilidad que avalen esta medida.

De esta manera, la DGT favorece poco la natural educación vial de estas criaturas y contribuirá a que perciban la bicicleta como un problema, hasta en la relación con sus padres.

La DGT penalizará legalmente la utilización de este vehículo, que no genera peligro, manteniendo los riesgos que corre el ciclista al circular y en parte culpabilizando de la falta de autoprotección ante los accidentes provocados por los vehículos a motor, ante los que se ha demostrado que el uso del casco no evita el accidente ni, por lo general, las consecuencias.

En pleno debate en el Congreso, sobre la obligación del uso del casco para ciclistas, es bochornoso que se aproveche el verano para, de forma sorpresiva y sin ningún tipo de dialogo con los colectivos ciclistas, empresarios, ayuntamientos y otras partes implicadas, se proponga esta normativa.

El Gobierno y la DGT deberían tomar buena nota e impulsar otro tipo de medidas preventivas que sí que contribuyen a una mejora de la seguridad de los ciclistas, como son reconocerles el derecho a circular por el centro del carril y no arrinconarles a la derecha, pacificar más el tráfico, establecer también en ciudad el 1,5 m. para adelantar a los ciclistas y la creación de eficaces infraestructuras ciclistas. http://bicicletas.us.es/?p=4215#more-4215

AVANCES PARA LOS CICLISTAS EN PORTUGAL
Sin embargo nos llegan buenas noticias de Portugal, que acaba de cambiar su código de circulación para potenciar el uso de la bicicleta y garantizar la seguridad de los ciclistas ante los vehículos a motor y todo ello sin obligar a usar el casco a los ciclistas.
http://www.ecf.com/news/victory-for-cycling-in-portugal-government-approves-new-road-code/

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos