Porsche adquiere la participación mayoritaria en la marca de bicicletas eléctricas Greyp

La empresa automovilística Porsche se suma a la producción de e-bikes a través de la adquisición de una participación mayoritaria de Greyp, la marca de bicicletas eléctricas Premiun de Croacia.
La relación entre la empresa automovilística alemana y la marca de bicicleta no nace de este acuerdo, sino que Porsche Ventures, la división de capital de riesgo del fabricante de automóviles deportivos, ha tenido una participación de alrededor del 10% desde 2018 en Greyp. Además, Greyp nació como hermana comercial de Rimac Automobili, una empresa de la que Porsche también tiene un 24% del paquete accionario.
"Greyp tendrá una presencia muy fuerte y creciente en Croacia", dijo Rimac. "Queremos hacer grandes cosas, de lo contrario, Porsche y nosotros no estaríamos haciendo esto. Esto asegurará un gran futuro para los empleados de Greyp y aportará un tremendo valor para Croacia como otra prueba de ser un punto de acceso de I + D de vehículos eléctricos".
La transacción se completará el 18 de diciembre y dejará a Porsche como la empresa con mayor participación, pero otros fundadores de Greyp, como Mate Rimac, conservarán acciones minoritarias en la compañía.
"Porsche es un pionero de la movilidad sostenible y está impulsando constantemente su estrategia de movilidad eléctrica", dijo Lutz Meschke, vicepresidente de la Junta Ejecutiva de Porsche AG. "Nuestras actividades en el sector de las bicicletas eléctricas subrayan nuestro enfoque coherente. Porsche ha sido un proveedor líder de híbridos enchufables durante años".
En 2019, Porsche lanzó su primer vehículo totalmente eléctrico, el Taycan, y el año pasado, uno de cada tres de los vehículos era eléctrico. Ahora, con esta inversión, Porsche promoverá su avance en la movilidad eléctrica. "Nuestro ambicioso objetivo es tener un balance neutral en CO2 en toda la cadena de valor para 2030", dijo Meschke.
La empresa automovilística invertirá 15.000 millones de euros en nueva tecnología en los próximos cinco años, de los cuales 6.500 millones de euros estarán destinados al desarrollo de vehículos eléctricos.