Actualidad Info Actualidad

Los españoles gastarán más de 6.000 millones en 2015 en compras a través del móvil

Redacción Tradebike02/12/2013

España es el país europeo líder en uso de móviles inteligentes. Según ComScore, la penetración del smartphone es del 66%. Un dato que también corrobora un reciente informe elaborado por Ipsos. Este estudio ofrece otro dato revelador: alrededor del 30% de los españoles ya cuenta con una tableta.

La adopción masiva de estos dispositivos tendrá un impacto directo sobre el comercio electrónico. Los expertos coinciden en que, a medio plazo, se dispararán las compras online realizadas desde equipos móviles. Según el informe de Ipsos, en 2015 los españoles gastarán más de 6.000 millones de euros en compras a través de dispositivos móviles, seis veces más que el año pasado.

En menos de tres años, el comercio generado a través de móviles inteligentes y tabletas supondrá más del 33% del total, frente al 9% de 2012. Showroomprivé es un ejemplo del avance de esta tendencia. Este club privado de compras lanzó su aplicación para móviles hace dos años. En el primer semestre de 2013, supuso el 40% del total del tráfico que recibe este sitio, y un 33% de las ventas. Por su parte, en Vente Privée, 4 de cada 10 ventas se hacen vía dispositivos móviles, de las que el 53% se registra a través de tabletas y el 47% desde teléfonos inteligentes. En agosto de 2012, este club de ventas obtuvo el porcentaje más alto de facturación desde los dispositivos móviles: un 42%.

La compañía de medios de pago PayPal también ha notado el despegue del comercio móvil. Ha pasado de procesar 750 millones de dólares (557 millones de euros) en 2010 a más de 14.000 millones en 2012 y prevé alcanzar 20.000 millones este año. “Hay empresas que hace un año procesaban un 1% o 2% de sus pagos con PayPal a través del móvil y, ahora, su porcentaje es del 20%”, explica Estanis Martín de Nicolás, director general de PayPal España y Portugal. En su opinión, las empresas han de afrontar de inmediato el comercio electrónico móvil. “No es una opción. Es un imperativo”, asegura el directivo.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos