Actualidad Info Actualidad

Cumplir con las normativas, además de una obligación legal para fabricantes e instaladores, es una garantía de seguridad para los usuarios finales

Protocolos de seguridad en la instalación de puertas industriales: qué establecen las normativas actuales

La instalación de puertas industriales es un proceso técnico y riguroso que debe cumplir con normativas específicas para garantizar la seguridad de las personas y las instalaciones. Además, el cumplimiento de las normativas de seguridad en la instalación de puertas industriales es esencial para prevenir accidentes y garantizar la operatividad del sistema. Los protocolos actuales establecen medidas precisas para la protección de los usuarios y obligan tanto a fabricantes como a instaladores y propietarios a cumplir con estrictos requisitos técnicos y de mantenimiento.

Las puertas industriales desempeñan un papel fundamental en entornos de alto tránsito, como fábricas, almacenes, centros logísticos y establecimientos comerciales, donde cumplen una función que va más allá del simple control de accesos, ya que también influyen en la seguridad laboral, la eficiencia operativa y la protección de bienes y personas. Sin embargo, debido a su peso, tamaño y automatización, estos sistemas pueden representar un alto riesgo si no se instalan correctamente o si carecen de los dispositivos de seguridad adecuados.

Los accidentes derivados de un mal funcionamiento, como atrapamientos, aplastamientos o fallos estructurales, pueden tener consecuencias graves, tanto en términos de lesiones personales como de daños materiales. Por ello, la instalación segura de estas puertas es un aspecto crítico que requiere la aplicación de estrictos protocolos basados en normativas especializadas. En este contexto, las normativas de seguridad han evolucionado para establecer requisitos técnicos precisos que garanticen la fiabilidad de las puertas industriales desde su diseño hasta su mantenimiento.

Si no se instalan correctamente o si carecen de los dispositivos de seguridad adecuados...
Si no se instalan correctamente o si carecen de los dispositivos de seguridad adecuados, las puertas automáticas pueden suponer un gran riesgo para los usuarios.

La regulación en este ámbito busca minimizar los riesgos asociados a su uso y establecer estándares de calidad en la fabricación e instalación. Cumplir con estas normativas no solo es una obligación legal para fabricantes e instaladores, sino también una garantía de seguridad para los usuarios finales. La aplicación de estos estándares contribuye a la reducción de accidentes, mejora la durabilidad de los sistemas y asegura su correcto funcionamiento en condiciones exigentes.

Normativas aplicables a la seguridad en puertas industriales

La seguridad en la instalación y uso de puertas industriales está regulada por un conjunto de normativas europeas y nacionales que establecen requisitos específicos para minimizar los riesgos. Entre ellas, destaca la UNE-EN 13241, norma armonizada bajo el Reglamento Europeo de Productos de la Construcción (UE 305/2011), -recientemente objeto de modificación por el Reglamento UE 2024/3110, mediante el cual se establecen reglas armonizadas para la comercialización de productos de construcción, y que sustituirá al anteriormente mencionado. Los cambios que introduce el nuevo RPC se implementarán de forma gradual sin que durante el periodo de coexistencia haya cambios drásticos- que establece los criterios de seguridad y prestaciones que deben cumplir las puertas industriales, comerciales y de garaje antes de su instalación. Esta norma define aspectos esenciales como la resistencia al viento, la seguridad mecánica y la compatibilidad electromagnética, asegurando que el producto sea seguro y fiable antes de su puesta en servicio.

Dentro de este marco normativo, otras regulaciones complementarias garantizan la seguridad en diferentes aspectos del ciclo de vida de una puerta industrial. La UNE-EN 12453 se centra en la seguridad de uso de puertas motorizadas, especificando medidas de protección contra el atrapamiento, aplastamiento y otros riesgos mecánicos. En paralelo, la UNE-EN 12445 establece los métodos de ensayo para verificar que una puerta cumple con los requisitos de seguridad antes de su instalación. En lo que respecta a la seguridad eléctrica, la UNE-EN 60335-2-103 regula los motores y sistemas de automatización, exigiendo medidas de protección contra fallos eléctricos y sobrecargas.

La seguridad en la instalación y uso de puertas industriales está regulada por un conjunto de normativas europeas y nacionales que establecen...
La seguridad en la instalación y uso de puertas industriales está regulada por un conjunto de normativas europeas y nacionales que establecen requisitos específicos para minimizar los riesgos.

Por otro lado, la UNE 85635 es una normativa clave en la instalación, uso y mantenimiento de puertas industriales. Esta norma establece procedimientos para una instalación segura, el mantenimiento periódico y la adecuación de puertas antiguas a nuevas exigencias normativas. Su cumplimiento es fundamental para garantizar que la seguridad no se vea comprometida con el paso del tiempo. En conjunto, estas normativas proporcionan un marco regulador sólido que permite que la instalación de puertas industriales cumpla con los más altos estándares de seguridad, protegiendo tanto a los usuarios como a las infraestructuras donde se instalan.

Principales riesgos y medidas de seguridad

Los principales riesgos asociados a las puertas industriales incluyen aplastamiento, impacto, atrapamiento y electrocución. Para mitigar estos peligros, las normativas exigen la implementación de los siguientes protocolos:

Eliminación de puntos peligrosos: según la norma UNE-EN 12453, es imprescindible adoptar medidas para evitar el atrapamiento y el aplastamiento durante el funcionamiento de la puerta. Esto se consigue mediante:

  • Distancias de seguridad adecuadas para evitar atrapamientos entre hojas móviles y fijas.
  • Protección mecánica, como cubiertas o resguardos en las zonas de cizallamiento.
  • Limitación de fuerzas, asegurando que las puertas motorizadas no ejerzan más de 150 N de fuerza estática y 400 N de fuerza dinámica.

Seguridad en bordes de cierre: los bordes de cierre de las puertas deben incluir sistemas de detección que detengan o inviertan el movimiento en caso de obstáculo. Se pueden emplear:

  • Sensores de contacto (EPSP): dispositivos que detectan presión en el borde de la puerta.
  • Sensores sin contacto (EPES): detectores fotoeléctricos que evitan el impacto antes de que ocurra.

Seguridad eléctrica: las puertas motorizadas deben cumplir con la UNE-EN 60335-2-103, que exige:

  • Interruptores de desconexión accesibles y protegidos contra activaciones accidentales.
  • Protección contra cortocircuitos y fallos en los finales de carrera.
  • Protección IPX4 para motores expuestos al exterior.

Procedimientos de instalación

El correcto montaje de una puerta industrial es clave para su seguridad. La normativa UNE 85635 establece que:

  • El instalador debe ser un profesional cualificado y seguir estrictamente las instrucciones del fabricante
  • Se debe verificar la seguridad mediante pruebas de funcionamiento antes de la puesta en servicio.
  • El usuario debe recibir documentación sobre uso, mantenimiento y medidas de seguridad.
El correcto montaje de una puerta industrial es clave para su seguridad
El correcto montaje de una puerta industrial es clave para su seguridad.

Obligaciones del propietario y mantenimiento

A su vez, el propietario de la puerta tiene también la obligación de garantizar su correcto uso y mantenimiento; lo que implica:

  • Revisiones periódicas. Las operaciones de mantenimiento de las puertas de garaje, comerciales e industriales deben ser definidas y proporcionadas por el fabricante de las mismas, en cumplimiento de la norma UNE-EN 12635. A falta de dichas instrucciones o libro es de utilidad seguir las operaciones y frecuencia de mantenimiento recomendada en la norma AENOR UNE 85635.
  • Notificación inmediata de fallos al mantenedor autorizado.
  • Adecuación a nuevos requisitos normativos cuando sea necesario.

Recomendamos examinar nuestras guías colgadas en la página web de AEPA (www.aepa.ws), en los banners de su cabecera.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Empresarial de Puertas Manuales y Automáticas

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Roll Up sistema elevable suspendido

    Roll Up sistema elevable suspendido

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    01/04/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    25/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS