Formación para adquirir competencias específicas para identificar los riesgos de condensación y proponer soluciones efectivas que garanticen la eficiencia y confort de los edificios
Ursa refuerza su Plataforma de Formación Profesional con un nuevo curso sobre condensaciones

Un gran número de edificios en España presentan patologías relacionadas con la acumulación de humedad y la formación de condensaciones.
Según el Análisis Estadístico Nacional de Patologías de la Fundación Musaat, un gran número de edificios en España presentan patologías relacionadas con la acumulación de humedad y la formación de condensaciones, tanto intersticiales como superficiales. Este fenómeno puede tener múltiples causas, desde un inadecuado aislamiento térmico hasta errores en la instalación de sistemas constructivos. Los daños ocasionados no solo comprometen la habitabilidad de los espacios, sino que también representan un coste significativo en términos de rehabilitación y mantenimiento.
Con el objetivo de dotar a los profesionales de herramientas prácticas y actualizadas para enfrentar estos desafíos, Ursa ha lanzado un nuevo curso de formación especializado en condensaciones. Marina Alonso, Marketing Manager de Ursa, destaca que “las condensaciones son uno de los asuntos que más preocupan tanto a los técnicos como a los ciudadanos. Semanalmente recibimos en el buzón de consultas de Ursa Ibérica preguntas sobre cómo evitar las condensaciones y las patologías que se derivan de ellas”.
El curso, online y gratuito, está destinado a estudiantes, técnicos e instaladores que deseen profundizar en el conocimiento sobre como diseñar nuevos edificios o rehabilitarlos para minimizar el riesgo de condensaciones y sus efectos. A lo largo de la formación, los asistentes adquirirán competencias específicas para identificar riesgos de condensación y proponer soluciones efectivas que garanticen la eficiencia y confort de los edificios.
El programa formativo está dividido en dos módulos didácticos que abordan desde los fundamentos del fenómeno de la condensación hasta el análisis práctico de casos concretos. Además, el curso cuenta con prácticas finales y autoevaluaciones que permiten consolidar lo aprendido.
“Apostamos firmemente por la formación y capacitación de los profesionales del sector. Ofrecer herramientas formativas que les permitan afrontar los problemas constructivos con garantías es parte de nuestro compromiso con la calidad y la sostenibilidad en el sector de la edificación", asegura Alonso.
La inscripción al curso es sencilla y rápida a través de la página web www.ursaformacion.es. Los participantes recibirán un certificado de superación al finalizar el curso, siempre que lo completen en un plazo máximo de 60 días desde la matrícula.
Con esta nueva oferta formativa, Ursa refuerza su compromiso con la profesionalización del sector y la promoción de técnicas constructivas que garanticen edificios más saludables y duraderos.