Opinión Info Opinión

“La base de nuestro progreso se fundamenta en la innovación, la digitalización y la sostenibilidad”

Entrevista a Luis del Fraile, Olga Díaz y David Baños, de VEKA Ibérica

José Luis París25/02/2025

En la pasada edición de Veteco, como ya habíamos hecho en 2022, tuvimos la oportunidad de hablar con los responsables de VEKA Ibérica. En esta ocasión conversamos con Luis del Fraile Miralles, director general, Olga Díaz, directora de Marketing, y David Baños, director comercial. El reciente 40 aniversario de la llegada de la firma a España y las innovaciones que expuso en el certamen en Madrid fueron solo algunos de los temas que tratamos en esta entrevista.

De izquierda a derecha, David Baños, Olga Díaz y Luis del Fraile Miralles, director comercial, directora de Marketing y director general...

De izquierda a derecha, David Baños, Olga Díaz y Luis del Fraile Miralles, director comercial, directora de Marketing y director general, respectivamente de VEKA ibérica, en un instante de la entrevista mantenida con Novoperfil e Interempresas Media en la pasada edición de Veteco.

Este año se cumple el 40 aniversario de la llegada de VEKA a España. ¿Cómo se ha desarrollado la trayectoria de la compañía en nuestro país y cómo se ha celebrado este aniversario?

Luis del Fraile Miralles- El grupo VEKA comenzó en Alemania en 1969, acumulando ya más de 55 años de historia. La primera filial del grupo se estableció en España, en 1984, tras adquirir una empresa ubicada en Burgos. En 2024 hemos celebrado nuestro 40 aniversario.

Desde entonces, hemos experimentado un continuo crecimiento, ganando clientes de forma progresiva, y muchos de ellos siguen con nosotros casi desde el principio. Nuestras señas de identidad han sido siempre la calidad y la cercanía al cliente, lo que nos ha permitido mantener una muy alta fidelidad. El mercado nos reconoce como el perfil de mayor calidad y seguimos comprometidos con la cercanía al cliente en cuanto a desarrollo de productos y oferta de servicios.

Este 40 aniversario lo hemos celebrado en Veteco, como se puede apreciar en el stand. Aprovechando el certamen, hemos tenido una cena con nuestros principales clientes para conmemorar estos años juntos, reconociendo con la entrega de unos premios a los que llevan más tiempo con nosotros.

Durante 2024 también hemos celebrado dos eventos con nuestros empleados con motivo del aniversario, además de organizar algunas campañas de marketing para informar al mercado de los 40 años de VEKA en la península ibérica.

En 2024, VEKA Ibérica celebró el 40 aniversario de su llegada a España, conmemoración que fue celebrada también en Veteco...

En 2024, VEKA Ibérica celebró el 40 aniversario de su llegada a España, conmemoración que fue celebrada también en Veteco.

¿Cómo han evolucionado los perfiles y sistemas de VEKA a lo largo de estos años? ¿Qué beneficios encuentran los usuarios en los nuevos desarrollos?

David Baños- La adaptación al mercado ibérico ha sido una de las prioridades de VEKA. No solo ofrecemos perfiles de PVC. Dentro del Grupo VEKA también contamos con empresas especializadas en el desarrollo de herramientas digitales y domótica, como TEXINO, que presentamos en Veteco hace dos años. Además, disponemos de herramientas como WinDo Planning, dirigida a arquitectos, para la realización de cálculos, modelados BIM, etc. Esta herramienta online está disposición de nuestros clientes.

Otras herramientas destacadas son WinDo Imaging, una app de realidad aumentada que permite al usuario final visualizar cómo quedaría una nueva ventana VEKA en su hogar, y Windows Flow, un microchip integrado dentro de la hoja o del marco que contiene toda la trazabilidad del perfil y de la fabricación e instalación de la ventana. Además, ofrece todo un abanico de posibilidades, llegando incluso al usuario final, quien desde una aplicación instalada en su teléfono sabrá cómo mantener su ventana y dónde acudir si surge algún problema.

Como decía antes Luis, VEKA es sinónimo de calidad y seguimos apostando por ello. Sabemos que somos líderes en el mercado. Nuestros perfiles están certificados SIIA para clima severo, con resistencia al impacto de clase II y espesor de paredes exteriores tipo A. Además, ofrecemos apoyo técnico constante a nuestros clientes, con auditorías en el proceso productivo para asegurar el cumplimiento de las normativas y del Código Técnico de Edificación (CTE), así como apoyo en marketing y desarrollo de productos adaptados a las necesidades del mercado ibérico.

David Baños, director comercial de VEKA Ibérica
David Baños, director comercial de VEKA Ibérica.

VEKA ha acudido una vez más a Veteco. ¿Qué supone para vosotros esa feria? Y aparte de las novedades que nos ha explicado David, ¿qué más se ha presentado en esta edición?

Olga Díaz- Para VEKA, estar en Veteco es muy importante. Ha sido la clave de nuestra comunicación durante todo 2024 y cada dos años es nuestra ventana al mundo. Es nuestra forma de estar cerca del sector, de nuestros clientes, para poder mostrarles todas esas innovaciones en las que llevamos trabajando durante meses.

Nuestro lema para esta edición ha sido ‘Innovación para un futuro más sostenible’, en el que juntamos dos puntos muy importantes, dos pilares fundamentales dentro de la estrategia de VEKA. Primero, la innovación, que como ha dicho mi compañero David, es fundamental, no solo en lo que respecta a productos, sino también a servicios. El segundo pilar es la sostenibilidad, un concepto que empieza a ser muy relevante en nuestra vida diaria.

De hecho, VEKA ha sido pionera en sostenibilidad. En 1993, cuando ni siquiera existían teléfonos móviles, ya pusimos en marcha nuestra primera fábrica de reciclaje y en la actualidad ya contamos con tres. En este tiempo, hemos reciclado más de 25 millones de ventanas y evitado la emisión de casi 800.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Lo que hemos querido demostrar con este lema y con esta presencia en Veteco es que podemos desarrollar productos realmente innovadores, pero cuidando del medio ambiente, del mundo que nos rodea y pensando en las generaciones futuras. Para nosotros esa es la clave del desarrollo de la innovación, hacerlo de forma sostenible.

Olga Díaz, directora de Marketing de VEKA Ibérica

Olga Díaz, directora de Marketing de VEKA Ibérica.

DB- Lo que hemos propuesto en Veteco ha sido pura innovación. De hecho, ha sido la segunda edición consecutiva en el que allá donde se mire dentro del stand se percibe innovación.

Buscamos la estilización de los perfiles llevándolos al límite.. Evolucionamos en nuestros sistemas elevables, maximizando la superficie acristalada en la parte fija del elemento. Donde antes teníamos la altura del perfil de la hoja, ahora tenemos una vista totalmente libre sin perfil.

Evolucionamos un sistema como es la EKOSOL, un sistema histórico de VEKA, en el que se ha reducido el nudo central a 40 milímetros. Lo mismo hicimos en la pasada edición de Veteco con la VEKASLIDE Hi-5, reduciendo 54 milímetros, en una corredera con valores de aislamiento de 1.3. Si algo tiene claro VEKA es el desarrollo y la innovación de productos, como estamos demostrando.

En la edición de Veteco de 2022, VEKA planteaba un stand que recreaba el papel que tenía la ventana en el hogar, una estrategia dirigida a la prescripción y al consumidor final. ¿En qué dirección habéis planteado las estrategias en esta ocasión?

OD- Efectivamente, en la pasada edición planteamos un stand en el que, al hilo de nuestro eslogan general para la empresa, ‘Creamos mejores espacios de vida’, definíamos distintos espacios dentro de una vivienda donde se veía cómo nuestros sistemas facilitan y mejoran la vida de las familias. En esta edición seguimos trabajando en ese enfoque, pero ampliamos nuestro objetivo al prescriptor y al fabricante de ventanas. No solo nos centramos en el consumidor final, sino también en los profesionales del sector.

Seguimos trabajando en la parte de usuario final porque queremos que esa persona que está en su casa, que empieza a detectar carencias y quiere mejorar el confort, preste atención a esa ventana que debe cambiar y que perciba las ventajas que le ofrece una ventana de PVC VEKA. Estamos hablando de aislamiento acústico, de ahorro energético, del mínimo mantenimiento que le reportan las ventanas con perfiles VEKA y también de sostenibilidad.

Por lo tanto, seguimos enfocados en esos targets y en la estrategia B2C para llegar al usuario final. Un claro ejemplo de ese enfoque es el novedoso y exitoso proyecto GNV, Generación de Negocio VEKA, que lanzamos en el mes de octubre, aunque llevamos con un plan piloto desde principios de 2024. Este programa está dando excelentes resultados para nuestros clientes.

VEKA Ibérica presentaba en Veteco sus novedades bajo el lema ‘Innovación para un futuro más sostenible’

VEKA Ibérica presentaba en Veteco sus novedades bajo el lema ‘Innovación para un futuro más sostenible’.

La sostenibilidad es el próximo reto al que nos enfrentamos como sociedad y también desde el mundo de la industria. ¿Cómo trabaja VEKA en este sentido en sus perfiles y sistemas y en todo su ciclo productivo?

LFM- En VEKA Ibérica hemos cogido el testigo de este gran reto que tenemos todos como sociedad, dando pasos adelante para seguir siendo sostenibles. El año pasado instalamos placas fotovoltaicas en nuestro showroom en Burgos para captar energía. De esta manera nuestro edificio Passive House pasó a ser Passive House Premium, capaz de generar energía para usarla en el proceso productivo. De hecho, este es el primer edificio no residencial en Castilla y León con la clasificación Casa Positiva.

Por otro lado, en 2024 hemos hecho un gran avance en el aspecto energético, instalando mil paneles fotovoltaicos adicionales en nuestra planta, con más de 500 kilovatios de potencia, por lo que estamos usando un 25% de energía limpia en la producción de nuestros perfiles. Además, más del 40% del compound utilizado en la fabricación de nuestros perfiles procede del reciclaje, lo que refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad.

Luis del Fraile Miralles, director general de VEKA Ibérica
Luis del Fraile Miralles, director general de VEKA Ibérica.

Una de las novedades que ha lanzado VEKA en 2024 año ha sido la gama VEKA Fine Structure. ¿Cuáles son las características de esta gama?

DB- VEKA tenía ya en su catálogo el acabado VEKA Spectral, una tecnología propia, desarrollada por Celotec, empresa del Grupo. En 2024, se ha lanzado VEKA Fine Structure, que, como dice la propia palabra, se trata de acabados de color finos, modernos, mates y con una textura granulada. Hemos desarrollado colores modernos, negros, grises y marrones, muy enfocados a la arquitectura actual, para proporcionar un aspecto elegante a la ventana. El objetivo de estos acabados VEKA Fine STRUCTURE es intentar buscar esa diferenciación que hoy en día solo VEKA puede ofrecer. Por supuesto, todo acabado y producto VEKA, pasa por pruebas exigentes y por los más altos grados de tensión, por lo que se puede afirmar que VEKA Fine Stucture es uno de los folios que mejor se comporta en el mercado.

¿En qué proyectos se encuentra trabajando en la actualidad VEKA?

DB- Estamos trabajando en el desarrollo del departamento de prescripción. Sabemos que el PVC sigue al alza, que es el material que se está imponiendo en el mercado y creemos que en los próximos años la tendencia de crecimiento de la cuota de mercado del PVC va a seguir evolucionando. Hoy estamos por encima del 47%.

El departamento de prescripción juega una parte importante, porque hay importantes proyectos de obra nueva en las grandes ciudades. España necesita vivienda nueva, en Madrid, Barcelona, Alicante, Sevilla, … se necesita en toda la península, también en Portugal. Pero no solo hace falta obra nueva, hay un nicho de renovación que sigue en aumento, con muchos barrios que necesitan grandes rehabilitaciones.

En la actualidad, el 80% de nuestro mercado es rehabilitación. Nuestro nuevo equipo de prescripción, en funcionamiento desde septiembre de 2024, se va a enfocar claramente en esas nuevas viviendas y en el desarrollo de la rehabilitación en barrios. Para ello estamos trabajando en el desarrollo de un sistema de PVC con líneas puras, VEKAPURE 82, destinado a elementos rectos. Si bien es cierto que ya tenemos junquillos rectos para la parte interior, de muy fácil instalación en la ventana sin necesidad de cortes a inglete, también disponemos de un sistema por la parte exterior en la hoja y en el marco igualando las líneas rectas, que hoy en día son las que reclama el mercado. Este sistema verá la luz a finales de 2025.

A pesar de estos nuevos desarrollos, no vamos a dejar de trabajar nuestros grandes sistemas, el de 70 y el de 76, o el sistema 82, que, al igual que el 76, es un sistema certificado Passivhaus.

También hemos desarrollado una nueva área de negocio, porque, como decíamos al principio, la actividad de la empresa va más allá de los perfiles de PVC. Por ello, para llegar al usuario final, VEKA debe asociarse con sus clientes y con la distribución. Tenemos grandes proyectos ya en marcha con nuestros clientes que están dando muy buenos frutos, como el GNV, una estrategia digital que está impulsando el departamento de marketing para conseguir el contacto con los usuarios finales que quieren cambiar ventanas y conocen la marca VEKA. Para nosotros es básico trabajar siempre de la mano del cliente. Así entendemos VEKA, un socio fiable, cercano y que desarrolla en equipo con sus clientes.

Imagen

Después de estos primeros 40 años en España y Portugal, ¿cuáles son los próximos pasos a dar en la estrategia de VEKA Ibérica?

LFM- La estrategia en nuestro caso se centra en continuar con nuestras grandes señas de identidad, que siempre han sido la calidad y la cercanía al cliente. Queremos seguir trabajando en la misma línea, desarrollar el mercado y crecer junto con nuestros clientes en la Península Ibérica, buscando una gama de productos innovadora y unos servicios también innovadores.

Los tres grandes pilares en los que vamos a trabajar en los próximos años son la innovación en productos, procesos y servicios; la automatización y la transformación digital y, por supuesto, la sostenibilidad. Estos tres puntos serán claves, probablemente, para casi todas las empresas, pero en VEKA tenemos claro que van a ser nuestros tres grandes pilares.

Empresas o entidades relacionadas

Vekaplast Ibérica, S.A.U.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

    AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    18/02/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    11/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS