Opinión Info Opinión

“Es fundamental reconocer la importancia de la envolvente y saber transmitirla”

Entrevista a Paula Martínez, directora adjunta de Grupo Afandecor

Redacción Interempresas07/02/2025

Con más de 20 años de experiencia, Grupo Afandecor está especializada en la fabricación, comercialización e instalación de carpintería de aluminio y PVC de altas prestaciones, para la construcción eficiente de ventanas. Su directora adjunta, Paula Martínez, nos explica a continuación cuáles son sus percepciones de la evolución y tendencias de la ventana y de su papel en la envolvente del edificio.

¿Cómo aprecia la evolución del sector de la ventana y el cerramiento en los últimos 35 años o desde que su incorporación profesional al mismo?

La evolución en el sector de la ventana y el cerramiento ha estado marcada por avances tecnológicos e innovación en los materiales. Antes, el sector estaba dominado por el uso de madera y aluminio simple. Hoy en día, materiales como el PVC, el aluminio con rotura de puente térmico y los cristales de altas prestaciones han revolucionado el mercado, ofreciendo un mejor aislamiento térmico y acústico, así como una mayor durabilidad.

Sede de las instalaciones de Grupo Afandecor
Sede de las instalaciones de Grupo Afandecor.

Estos cambios han ido de la mano con el aumento de la preocupación por la eficiencia energética, tanto a nivel político como individual. Las normativas energéticas más estrictas (como el Código Técnico de la Edificación en España y las directivas europeas) han impulsado el desarrollo de ventanas con un bajo coeficiente de transmisión térmica y sistemas diseñados para maximizar el ahorro energético.

Por último, los consumidores también han evolucionado significativamente. Ahora buscan modelos que se adapten a sus necesidades, personalizados, acordes con sus gustos y de estilo minimalista.

En los últimos cinco años, ¿cuáles cree que han sido los retos, cambios o situaciones que más han influido en el desarrollo del sector y cómo nos hemos enfrentado o adaptado, como colectivo, a ellos?

Sin duda, todo lo relacionado con la eficiencia energética y la sostenibilidad. Las nuevas y más exigentes normativas, tanto de organismos nacionales como de la Unión Europea, como el objetivo de edificios de consumo casi nulo (nZEB) y la necesidad de reducir las emisiones de carbono, han llevado al Grupo Afandecor a invertir en maquinaria de primera línea. Esto nos permite trabajar con productos que cumplen con estos estándares, como ventanas de triple acristalamiento, sistemas de rotura de puente térmico más avanzados y cristales bajo-emisivos o con control solar.

Paula Martínez, directora adjunta de Grupo Afandecor
Paula Martínez, directora adjunta de Grupo Afandecor.

Además, los clientes se han vuelto más exigentes, demandando productos más sostenibles que reduzcan la huella ambiental. En respuesta, hemos incorporado perfilería con materiales completamente reciclables y mejoramos procesos de producción que minimizan los desechos.

Por otro lado, los Fondos Next Generation han incrementado la demanda de soluciones eficientes, pero también han generado una fuerte competencia para captar clientes dentro de plazos ajustados. Esto nos llevó a crear un nuevo departamento dedicado exclusivamente a gestionar ayudas y subvenciones, con el objetivo de agilizar procesos y ofrecer mejor servicio.

¿Qué oportunidades se presentan para el mundo de la ventana y el cerramiento en un futuro cercano?

El futuro del sector de la ventana y el cerramiento ofrece grandes oportunidades. La tendencia va hacia la combinación del aluminio, con su estética moderna, con las prestaciones eficientes del PVC, logrando mayor entrada de luz, aislamiento térmico y ahorro energético.

Además, los avances en acabados y texturas, como ‘rales’ más realistas, permitirán una personalización superior. Por último, el desarrollo de materiales de impacto ambiental cero y procesos más sostenibles consolidará a la industria como un referente en respeto al medio ambiente.

Afandecor tiene una sólida experiencia en la fabricación y comercialización de ventanas
Afandecor tiene una sólida experiencia en la fabricación y comercialización de ventanas.

La circularidad, la eficiencia energética de los edificios y la sostenibilidad son los desafíos inmediatos a los que se enfrenta el mundo de la construcción.¿Cómo está aprovechando el sector estos retos y cómo se están adaptando las empresas del sector?

Es fundamental reconocer la importancia de la envolvente y, aún más, saber transmitirla de forma eficaz. Ese debe ser nuestro principal enfoque. Afortunadamente, en los últimos años, Afandecor ha sabido aprovechar el nuevo impulso que ha supuesto la eficiencia energética, especialmente en el ámbito de la rehabilitación. No importa cuánto se invierta en instalaciones; sin una envolvente adecuada, no hay una mejora real en el rendimiento energético de los edificios.

Además, es crucial seguir fortaleciendo nuestra posición como sector a través de asociaciones, programas de formación y estrategias de comunicación dirigidas a nuestros clientes. Hemos avanzado significativamente con la implementación de los Fondos Next Generation y ahora estamos adoptando el nuevo sistema CAE, aunque todavía tenemos un largo camino por recorrer para consolidar estos avances y maximizar su impacto.

Imagen

NOVOPERFIL lleva 35 años siendo el medio de comunicación y divulgación del sector de la ventana y el cerramiento. ¿Cómo le ha acompañado Novoperfil a lo largo de todos estos años y cómo cree que debería proyectarse en el futuro?

Novoperfil nos proporciona conocimiento sobre el sector, los nuevos stakeholders y las tendencias del mercado. Además, ha contribuido a que el Grupo Afandecor logre una mayor visibilidad. Para mantenerse relevante y seguir acompañando al sector en los próximos años, Novoperfil podría centrarse en ofrecer formación a sus socios en áreas clave como normativas, instalación de nuevos productos y gestión de subvenciones.

Empresas o entidades relacionadas

Afandecor Grupo

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

    AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    04/02/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    28/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS