Arranca la 25ª edición de Concreta
Redacción Ciberperfil18/10/2011
Concreta, Feria Internacional de Construcción y Obras Públicas, abre hoy sus puertas hasta el próximo 22 de octubre, desplegando en cinco pabellones del recinto ferial Exponor, las últimas novedades de la industria. Este año, la bienal de la construcción se realizará simultáneamente con EndielL - Encuentro para el desarrollo del sector eléctrico y electrónico.
La feria que tiene previsto recibir a unas 300 empresas expositoras, de las cuales aproximadamente el 20% serán extranjeras, así como a distintos agentes y compradores internacionales, desplegará un nutrido programa de actividades paralelas para dinamizar el certamen y potenciar las relaciones del sector (programa en www.concreta.exponor.pt).
Concreta pone de manifiesto la importancia de todos los segmentos en exposición en los procesos de reactivación económica, es por ello que se ha convertido en una de las ferias más potente dentro del sector en la península ibérica, ya que no sólo permite fortalecer las relaciones de la industria dentro de la zona, sino que alimenta una red de contactos a nivel internacional que potencia la oferta y la demanda, a través de programas como “Exponor International Buyers”.
Como es habitual, la feria contará con la presencia de importantes compradores y decisores de compra de representativas empresas de países como Polonia, México, Estados Unidos, Dinamarca, Mozambique y Cabo Verde, además de los ya tradicionales como España, Brasil, Alemania, Francia, Italia y Angola. Este año, la feria resaltará la presencia de México y Polonia que tendrán espacios especiales para mostrar sus ventajas y oportunidades de inversión.
Dentro de las actividades paralelas a la exposición, Concreta llega cargada de buenas sorpresas. La Confederación Portuguesa de Construcción e Inmobiliario (CPCI) está trabajando para crear durante la muestra un momento de reflexión y debate bajo el tema “Las ciudades y la renovación urbana”. Por su parte, la Asociación Portuguesa de Comerciantes de Materiales de Construcción y la Societat Orgànica de Barcelona promoverán el ciclo de conferencias sobre sostenibilidad. La institución catalana ilustrará a los participantes sobre cuáles son las estrategias clave de sostenibilidad que se aplican actualmente en la arquitectura ibérica.
Para España, Concreta se reafirma como una ocasión única para el sector industrial y la construcción, dos segmentos que, según datos de Icex, ocupan respectivamente el primer y cuarto puesto en el ranking de los principales sectores exportados por España en 2010.
En las últimas seis ediciones Concreta mostró las novedades de 4.273 empresas expositoras directas y recibió un total de 426.237 visitas.
La feria que tiene previsto recibir a unas 300 empresas expositoras, de las cuales aproximadamente el 20% serán extranjeras, así como a distintos agentes y compradores internacionales, desplegará un nutrido programa de actividades paralelas para dinamizar el certamen y potenciar las relaciones del sector (programa en www.concreta.exponor.pt).
Concreta pone de manifiesto la importancia de todos los segmentos en exposición en los procesos de reactivación económica, es por ello que se ha convertido en una de las ferias más potente dentro del sector en la península ibérica, ya que no sólo permite fortalecer las relaciones de la industria dentro de la zona, sino que alimenta una red de contactos a nivel internacional que potencia la oferta y la demanda, a través de programas como “Exponor International Buyers”.
Como es habitual, la feria contará con la presencia de importantes compradores y decisores de compra de representativas empresas de países como Polonia, México, Estados Unidos, Dinamarca, Mozambique y Cabo Verde, además de los ya tradicionales como España, Brasil, Alemania, Francia, Italia y Angola. Este año, la feria resaltará la presencia de México y Polonia que tendrán espacios especiales para mostrar sus ventajas y oportunidades de inversión.
Dentro de las actividades paralelas a la exposición, Concreta llega cargada de buenas sorpresas. La Confederación Portuguesa de Construcción e Inmobiliario (CPCI) está trabajando para crear durante la muestra un momento de reflexión y debate bajo el tema “Las ciudades y la renovación urbana”. Por su parte, la Asociación Portuguesa de Comerciantes de Materiales de Construcción y la Societat Orgànica de Barcelona promoverán el ciclo de conferencias sobre sostenibilidad. La institución catalana ilustrará a los participantes sobre cuáles son las estrategias clave de sostenibilidad que se aplican actualmente en la arquitectura ibérica.
Para España, Concreta se reafirma como una ocasión única para el sector industrial y la construcción, dos segmentos que, según datos de Icex, ocupan respectivamente el primer y cuarto puesto en el ranking de los principales sectores exportados por España en 2010.
En las últimas seis ediciones Concreta mostró las novedades de 4.273 empresas expositoras directas y recibió un total de 426.237 visitas.