ASOMA acoge a tres nuevos socios
La Asociación Española de Fabricantes de Ventanas de Madera y Mixtas Madera-Aluminio (ASOMA) ha anunciado el retorno, por un lado, a la asociación de Maco Herrajes y, por otro, las incorporaciones de dos nuevas firmas: Roto Frank (herrajes) y Ais Avua (sistemas de instalación de ventanas). Estas empresas, todas ellas pioneras en su sector, se suman a otros dos socios adheridos a ASOMA en 2015: Onhaus (sistemas de instalación) y Barrio Hermanos (fabricante de ventanas).

La asamblea general de ASOMA, en la que se cerraron las nuevas incorporaciones.
ASOMA ha anunciado también un acuerdo con la empresa labBIM Arquitectos, que servirá para asesorar a los miembros de la asociación -tanto fabricantes de ventanas como proveedores de productos para su fabricación, instalación y mantenimiento-. Se trata de un proyecto colectivo cuyo objetivo es desembocar en una “Bim-blioteca”, donde los socios incorporen información sobre sus productos y soluciones técnicas, de cara a que puedan consultarlos y prescribirlos quienes proyecten construir o rehabilitar un edificio.
“BIM es una metodología de trabajo para crear, gestionar y almacenar información sobre las propiedades y características de cada uno de los elementos de una construcción.”, explica José Antonio Alba, arquitecto que dirige la empresa labBIM. “BIM ofrece a los fabricantes de ventanas y productos afines una ventaja competitiva frente a otros fabricantes, ofreciendo mejores servicios y productos a sus potenciales usuarios.”, añade.

“En España empiezan a aparecer licitaciones y concursos en los que se propone que el proyecto se redacte en BIM.”, afirma por su lado Javier Torrero, presidente de ASOMA. “El futuro está aquí. Tenemos que subirnos a este tren progresivamente.”