Ventanas Barrio Hermanos se incorpora a Asoma
La prestigiosa firma vizcaina es el noveno fabricante que se adhiere al proyecto de la Asociacion Española de Fabricantes de Ventanas de Madera.
“Nos adherimos por el aval técnico que supone para nosotros estar en la Asociación, y para incrementar nuestro conocimiento y posibilidades de expandir el mercado”, afirma Miriam Barrio, administradora de la empresa de Muskiz.
Conocida en el mercado por la extraordinaria calidad y belleza de sus miradores de madera, Barrio Hermanos es un histórico de la fabricación de ventanas y cerramientos de madera en general. Dotada de secadero al natural, siempre preparó adecuadamente la madera antes de mecanizarla. “Ahora trabajamos básicamente con perfiles laminados de pino, roble y castaño -explica Miriam Barrio-, y en determinados proyectos también con elondo, cedro, merbau y alerce siberiano”.
Barrio Hermanos ofrece a sus clientes una ventana completamente terminada, con Marcado CE y cumpliendo rigurosamente la normativa vigente en las modalidades de madera, mixta (madera+aluminio) y estructural. Cuenta en sus instalaciones con un centro de trabajo de 6 ejes y pantógrafo Saomad, programable y automático, así como una línea de flow-coating para el barnizado y lacado al agua de los perfiles.
“Está de moda lacar a dos colores diferentes, en las dos caras de la ventana -comenta Miriam Barrio-. El cliente también valora cada vez más la calidad del vidrio; sus prestaciones térmicas y, sobre todo en los cascos urbanos, las acústicas”. Y es que la reforma y la rehabilitación están tirando del mercado tras varios años complicados en este sector.
La empresa trabaja principalmente el territorio de Bizkaia, provincias limítrofes, aunque también trabaja en el resto del estado y en el extranjero.
En breve, esta empresa vasca lanzará al mercado un novedoso perfil, mientras progresa en el campo de la ventana mixta madera-aluminio, muy demandada en la actualidad.
“Esperamos crecer, de la mano de Asoma, seguir aprendiendo y contribuir, en la medida de nuestras posibilidades, a promocionar la ventana de madera como la mejor alternativa para los cerramientos exteriores en obra nueva y rehabilitación”.