Actualidad Info Actualidad

Más de 300.000 puntos de carga en 28 países

UTA Edenred lanza en España su solución UTA eCharge para flotas eléctricas

Redacción Interempresas09/04/2025
UTA eCharge es la solución integral de carga eléctrica de UTA Edenred para flotas profesionales, que permite recargar vehículos ligeros y pesados en puntos públicos, domicilios, centros de trabajo y depósitos. Ofrece cobertura en 28 países con gestión unificada y trazabilidad completa.
UTA eCharge
UTA eCharge

UTA Edenred, proveedor líder de servicios de movilidad y parte del grupo Edenred, ha anunciado el despliegue en España de su solución integral para flotas eléctricas UTA eCharge, diseñada para facilitar la transición energética del transporte profesional. Esta expansión forma parte de una estrategia europea que ya incluye a países como Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Francia, Italia y Polonia, además de Alemania y Austria.

Con UTA eCharge, los gestores de flotas de camiones, furgonetas y vehículos comerciales pueden acceder a más de 300.000 puntos de carga en 28 países, incluyendo estaciones de carga rápida de Milence adaptadas a vehículos pesados. La solución se presenta como una herramienta clave para operadores logísticos que buscan reducir su huella de carbono sin comprometer eficiencia operativa.

Según Pierre Jalady, CEO de UTA Edenred y director general de Edenred Mobility EMEA: “UTA eCharge proporciona a nuestros clientes una solución completa para electrificar su flota, respaldando su compromiso con una movilidad más sostenible. Esta expansión europea abre nuevas posibilidades para miles de operadores”.

Carga pública, doméstica y en depósito: una solución 360° para empresas de transporte

UTA eCharge permite recargar vehículos mediante una única tarjeta (UTA eCard) o la app móvil, y cubre todos los escenarios posibles: carga pública, en domicilios de conductores, en instalaciones corporativas y en los depósitos logísticos. Mientras que Alemania y Austria ya cuentan con la solución 360° completamente operativa, el resto de países, incluida España, integrarán progresivamente los servicios de carga doméstica y en empresa durante los próximos meses.

La iniciativa responde a la creciente demanda de electrificación en el sector del transporte por carretera y al auge de las zonas de bajas emisiones (ZBE), aportando una solución escalable que combina trazabilidad, interoperabilidad y gestión centralizada de costes.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos