Volvo Trucks alcanza el liderazgo en el mercado europeo de camiones pesados

Por primera vez en su historia, Volvo Trucks se posiciona como líder del mercado europeo en la categoría de camiones pesados, logrando en 2024 una cuota del 17,9 % y registrando 56.331 unidades en toda la región. España ha sido uno de los mercados clave para la marca, con 4.786 matriculaciones, consolidando su liderazgo en el segmento de vehículos de más de 16 toneladas.

El éxito de Volvo Trucks en España también se refleja en el segmento de tractoras, donde la compañía ha liderado por quinto año consecutivo con una cuota del 20,3 %. Además, el Volvo FH continúa siendo el modelo más vendido, y la nueva cabina Aero ha sido reconocida como 'Camión del Año' en los Premios Nacionales de Transporte. Según Roger Alm, presidente de Volvo Trucks, estos resultados confirman la confianza del mercado en sus vehículos, destacando su eficiencia, seguridad y sostenibilidad, con opciones de motorización eléctrica, de gas y diésel.

El crecimiento de Volvo Trucks no se limita a Europa. En Brasil, la compañía ha mantenido su liderazgo por tercer año consecutivo con una cuota de mercado del 23,7 %, mientras que en Australia ha alcanzado el 18,2 %. En América del Norte, Volvo ha registrado un 10,5 % de cuota de mercado, impulsado por el lanzamiento del nuevo Volvo VNL, que mejora hasta un 10 % la eficiencia de combustible respecto a la versión anterior.

Roger Alm destaca también que la compañía ha renovado completamente su cartera de productos a nivel mundial en 2024, lo que ha fortalecido su posición en mercados estratégicos. La apuesta por una oferta diversificada, combinada con avances en eficiencia y reducción de emisiones, ha sido clave para este crecimiento.