Preocupación en el sector del auxilio en carretera ante la operación Navidad 24/25

La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera ha lanzado una seria advertencia sobre la operación especial de tráfico durante las próximas festividades de Navidad, Año Nuevo y Reyes. La combinación de la creciente demanda de desplazamientos y los problemas estructurales que afectan al sector del auxilio en carretera podría generar un aumento significativo en los tiempos de espera y en los servicios no atendidos para los conductores asegurados en España.
Incremento de desplazamientos y falta de recursos
Se estima que los desplazamientos durante estas fechas crecerán entre un 3% y un 5% en comparación con 2023, según datos preliminares basados en el comportamiento del tráfico en la última operación verano. Durante esa temporada, se registraron más de 4,1 millones de desplazamientos adicionales, alcanzando cifras récord históricas. Sin embargo, el sector enfrenta serias dificultades para cubrir esta demanda debido a la falta de personal y recursos.
La escasez de conductores de grúa, un problema recurrente, se agrava en este contexto. Muchas empresas no logran cubrir todos los turnos necesarios, afectando la capacidad de respuesta del servicio. Además, las bajas tarifas pagadas por aseguradoras y plataformas, junto con la falta de ajuste por el aumento del coste de los combustibles, están llevando a que muchas compañías operen con márgenes insostenibles, lo que en algunos casos las obliga a cancelar servicios o agruparlos para minimizar pérdidas.
Crisis estructural en el sector
La situación se complica aún más con el cierre de alrededor de 70 empresas de auxilio en carretera durante 2024, lo que ha reducido significativamente la disponibilidad de flotas. Las empresas que permanecen activas enfrentan condiciones contractuales onerosas impuestas por aseguradoras y clubes automovilísticos, con exigencias difíciles de cumplir debido a la falta de medios. Esto aumenta el riesgo de penalizaciones y reclamaciones, llevando a algunas empresas a optar por no aceptar ciertos servicios que resultan inviables económicamente.
Impacto en la seguridad vial
La combinación de estos factores plantea un grave desafío para la seguridad vial. La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera advierte que el balance definitivo de los efectos de esta crisis no se podrá realizar hasta después de la campaña de Navidad, pero los indicadores actuales apuntan a un panorama preocupante para 2025.
Las asociaciones del sector llaman a una revisión urgente de las condiciones laborales y tarifarias, así como a una mayor colaboración de las aseguradoras y plataformas de asistencia, para garantizar que el auxilio en carretera pueda responder de manera eficiente a las necesidades de los conductores en España. Sin soluciones inmediatas, los problemas actuales podrían empeorar, afectando tanto a los usuarios como a la seguridad en las carreteras.