El precio de los neumáticos hasta septiembre se situó cinco décimas por debajo de agosto
Según el informe publicado por ADINE, el precio de los neumáticos registró en septiembre una tasa de variación interanual en el 1,3% interanual, una cifra por debajo de la de agosto.
El precio de los neumáticos registró en septiembre una tasa de variación interanual del 1,3%, lo que supone una disminución de cinco décimas respecto al 1,8% registrado en agosto, según un informe elaborado por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este descenso prolonga a 19 meses la tendencia a la baja en los precios del sector.
Además, la tasa del 1,3% interanual sitúa el precio de los neumáticos ligeramente por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en septiembre se redujo al 1,5%.
En términos mensuales, los precios de los neumáticos experimentaron un aumento de dos décimas en septiembre en comparación con agosto, mientras que el IPC general tuvo una variación negativa del -0,6%. En lo que va de 2024, los precios de los neumáticos han acumulado un alza del 0,7%, significativamente inferior al 5,5% registrado en el mismo periodo de 2023.
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, destacó que “los datos del INE reflejan claramente la tendencia de desaceleración que el sector ha experimentado en los últimos 19 meses. Aunque en septiembre hubo un ligero repunte de dos décimas respecto al mes anterior, la variación interanual sigue por debajo del IPC, lo que evidencia las presiones a la baja en los precios en un contexto de moderación inflacionaria”.
El informe de ADINE señala que la evolución del mercado de neumáticos está influenciada por la contención de la inflación y la cautela de los consumidores, que han reducido su demanda. “Nos mantenemos vigilantes a la evolución del mercado en los próximos meses, ya que la incertidumbre económica sigue siendo un factor clave que podría afectar tanto a los precios como al comportamiento del consumidor”, concluyó Bas.