La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustible solicita incluir los combustibles renovables en las políticas de descarbonización
La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles publicó un comunicado en el que insta al Gobierno a incluir los combustibles renovables al mismo nivel que otras tecnologías como la electrificación o el hidrógeno, para alcanzar la neutralidad de emisiones. “Pedimos a España que defienda los intereses del país en el Consejo Europeo apoyando la inclusión de los ecocombustibles como opción de descarbonización”, señalaron fuentes de la plataforma en una nota de prensa.
La organización transmitió esta idéa al gobierno a través de varias cartas enviadas a Presidencia y a los Ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Industria, Comercio y Turismo; Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, así como a la Representación Permanente de España ante la UE.
“Los ecocombustibles constituyen una opción demostradamente válida para descarbonizar, inmediatamente, la movilidad y el transporte". Imagen de Freepik.
“La próxima semana se producirán en Europa una serie de hitos relevantes para la ruta de descarbonización del transporte y la movilidad, el futuro de la industria y el empleo, y que afectarán de forma significativa a los sectores representados en la Plataforma, que a su vez, sostienen más de 5,7 millones de empleos”. En este punto concreto, el documento habla de las conversaciones del Consejo sobre la finalización del Reglamento sobre estándares de emisiones de CO2 para vehículos ligeros, el comienzo de la tramitación del Reglamento sobre estándares de emisiones de CO2 para vehículos pesados y la propuesta de Ley de Industria ‘Net Zero’ (Cero Neto) por parte de la Comisión.
“Los ecocombustibles constituyen una opción demostradamente válida para descarbonizar, inmediatamente, la movilidad y el transporte, y son la única solución posible y eficaz en el corto plazo para lograr la descarbonización del sector aéreo y marítimo. Asimismo, son una oportunidad para potenciar la industria en nuestro país, especialmente en zonas demográficamente vulnerables, como es el caso de la España rural. Asimismo, constituyen una vía para garantizar la continuidad de la industria de fabricación de medios de transporte, así como de los centros energéticos existentes en España. Además, la competitividad del transporte por carretera en nuestro país es vital para garantizar al resto de sectores productivos el acceso a los mercados exteriores ante la carencia de otros medios de transporte de mercancías, como el ferroviario o el fluvial”.
Por todo ello, la Plataforma insta a España a “defender la inclusión de los ecocombustibles entre las opciones de descarbonización y tecnologías contempladas en los Reglamentos sobre estándares de emisiones de CO2 para vehículos ligeros y pesados, así como en la Ley de Industria ‘Net Zero’. La inclusión de los ecocombustibles como una opción más de descarbonización, complementaria a otras tecnologías, evitará una prohibición de facto del motor de combustión interna y favorecerá el interés general de España”.
A su vez, la Plataforma se ha puesto a disposición del Gobierno para cualquier colaboración que precise en este ámbito.