Los transportistas recurren en los tribunales la prohibición de camiones en la N-II
Revista Estaciones de servicio05/06/2013

Camiones 2053
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte (Fenadismer) ha interpuesto el anunciado recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra la resolución de la Generalitat aprobada el pasado mes de abril por la que se establecen restricciones a la circulación de los camiones en casi 90 kilómetros de la N-II que discurren por la provincia de Gerona, en concreto desde La Junquera hasta Mançanet de la Selva (en ambos sentidos).
La asociación de transportistas recuerda que la resolución afecta a los más de 3.000 transportistas que diariamente circulaban por dicha vía gratuita, prohibiendo su utilización durante los 365 días del año y las 24 horas del día a los vehículos de transporte de mercancías de cuatro o más ejes, excepto aquellos cuya mercancía que transporte tenga origen o destino en las comarcas próximas a dicha carretera nacional.
Para el resto de vehículos, la norma obliga a utilizar la autopista de peaje AP-7, cuya concesionaria Abertis recibirá además una subvención anual de tres millones de euros por parte del Ministerio de Fomento y de la Generalitat de Cataluña, cantidad con la que se compensa anualmente a la adjudicataria por la bonificación aplicada a los transportistas que se ven obligados a circular por dicha autopista, según se establece en el Real Decreto 367/2013, publicado en el BOE de este martes 28 de mayo.
El citado colectivo plantea en su recurso la ilegalidad de la resolución ya que la misma vulnera tanto la ley sobre Tráfico y Seguridad Vial y su normativa de desarrollo, como la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea sobre la materia, y además, el derecho fundamental a la libre circulación de mercancías en el ámbito de la Unión Europea.
La asociación de transportistas recuerda que la resolución afecta a los más de 3.000 transportistas que diariamente circulaban por dicha vía gratuita, prohibiendo su utilización durante los 365 días del año y las 24 horas del día a los vehículos de transporte de mercancías de cuatro o más ejes, excepto aquellos cuya mercancía que transporte tenga origen o destino en las comarcas próximas a dicha carretera nacional.
Para el resto de vehículos, la norma obliga a utilizar la autopista de peaje AP-7, cuya concesionaria Abertis recibirá además una subvención anual de tres millones de euros por parte del Ministerio de Fomento y de la Generalitat de Cataluña, cantidad con la que se compensa anualmente a la adjudicataria por la bonificación aplicada a los transportistas que se ven obligados a circular por dicha autopista, según se establece en el Real Decreto 367/2013, publicado en el BOE de este martes 28 de mayo.
El citado colectivo plantea en su recurso la ilegalidad de la resolución ya que la misma vulnera tanto la ley sobre Tráfico y Seguridad Vial y su normativa de desarrollo, como la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea sobre la materia, y además, el derecho fundamental a la libre circulación de mercancías en el ámbito de la Unión Europea.