Actualidad Info Actualidad

AGCO/Fendt es uno de los cinco socios que forman el consorcio que impulsa el proyecto

FieldDataSync, comunicación inalámbrica multimarca sin conexión a Internet

Redacción Interempresas / Tierras11/02/2025

FieldDataSync es un innovador proyecto de investigación, financiado por el gobierno alemán y en el que participa AGCO/Fendt, cuyo objetivo es desarrollar una solución de comunicación inalámbrica, independiente del fabricante para maquinaria agrícola, que no requiera conexión a Internet.

Imagen

Hasta ahora, las máquinas de distintos fabricantes sólo podían intercambiar datos a través de dispositivos como memorias USB o soluciones exclusivamente en la nube. Sin embargo, muchas explotaciones dependen de flotas mixtas. En el futuro, el proyecto pretende establecer una colaboración segura entre varias máquinas de distintos fabricantes en el mismo campo a través de la comunicación inalámbrica mediante el intercambio de datos de proceso en tiempo real.

El proyecto FieldDataSync, en el que participa Fendt, se lleva a cabo en estrecha colaboración entre empresas punteras y universidades de renombre. El consorcio está formado por los siguientes socios:

  • Universidad Técnica de Múnich (TUM). La Cátedra de mecatrónica agrícola (Prof. Dr. Timo Oksanen) de la TUM se fundó en 2019. La investigación de la cátedra se centra en las tecnologías que permiten la conducción autónoma y semiautónoma en el sector agrícola y la agricultura de precisión, incluidas las tecnologías de posicionamiento, navegación, planificación de trayectorias, control de movimiento y fusión de sensores, así como métodos conocidos de la investigación robótica. Además, la cátedra se centra en la tecnología de la comunicación en la maquinaria agrícola, las arquitecturas futuras de los sistemas inteligentes de control de vehículos agrícolas y el apoyo a la normalización en estas áreas a nivel internacional.
  • Universidad de Ciencias Aplicadas del Sarre (HTW Saar). El grupo de investigación en telemática del transporte de la Universidad de ciencias aplicadas del Sarre (htw saar) lleva investigando en el campo de los sistemas de información y comunicación para sistemas de transporte inteligentes (Intelligent Transportation Systems, ITS) desde 2004. Además de varios vehículos de investigación, opera el campo de pruebas ITS Merzig (ITeM), parte del campo de pruebas digital franco-alemán-luxemburgués para la conducción automatizada y conectada y un laboratorio práctico para probar sistemas de comunicación. Además de su experiencia en los campos de ITS, electromovilidad y conducción automatizada, el grupo de investigación en telemática del tráfico de htw saar se caracteriza sobre todo por su experiencia interdisciplinar en movilidad.
  • LACOS. Lleva más de 30 años desarrollando software móvil para el sector agrícola con un equipo en constante crecimiento y altamente cualificado. Durante 20 años, se ha centrado en soluciones GPS para la agricultura de precisión. En particular, LACOS ha acumulado experiencia en funciones esenciales (guiado, control de secciones, tasa variable, dirección, giro automático) que los fabricantes nacionales e internacionales de maquinaria agrícola implementan en sus máquinas, así como en aplicaciones especiales para tractores y aperos.
  • OSB connagtive. Se fundó en 2021 como entidad independiente de la antigua OSB AG. Desarrolla casi exclusivamente soluciones de software para el control y la comunicación de máquinas en el ámbito de ISOBUS (ISO 11783) para la industria de la maquinaria agrícola y las licencia a fabricantes de equipos originales y proveedores. Esto también incluye futuras funcionalidades y tecnologías de seguimiento como ISOBUS de alta velocidad y comunicación inalámbrica en campo, tal y como se definen y estandarizan en el marco del trabajo de asociación en VDMA y AEF.
  • Digisaar UG. Joven empresa que presta apoyo a diversos sectores de la economía con servicios de consultoría e ingeniería en la transición a la Industria 4.0, ofreciendo su experiencia en tecnologías orientadas al futuro como el internet de las cosas, la computación en la nube, la comunicación inalámbrica y móvil y la automatización.
Manja Morawitz, Directora de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas de Fendt, aceptó la confirmación de financiación de Cem Özdemir...

Manja Morawitz, Directora de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas de Fendt, aceptó la confirmación de financiación de Cem Özdemir, Ministro Federal de Alimentación y Agricultura) en la Grüne Woche (Semana verde de Berlín) en nombre del consorcio.

Colaboradores

El proyecto FieldDataSync también cuenta con el apoyo como colaboradores de AEF Agricultural Industry Electronics Foundation e.V., CLAAS Selbstfahrende Erntemaschinen GmbH, ITK Engineering GmbH, Maschinenfabrik Bernard Krone GmbH & Co. KG y Satel Oy

Empresas o entidades relacionadas

Fendt - (Agco Iberia, S.A.)

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos