Actualidad Info Actualidad

'Al 100%' es una canción creada con letras de otras canciones, inspirada en la capacidad del envase de vidrio de reciclarse infinitamente, de nuevo a envase

Fran Perea se suma a la sostenibilidadel vidrio creando la primera canción 100% reciclada

Redacción Interempresas21/06/2024

Como muestra de su compromiso constante con la sostenibilidad, la promoción de las virtudes únicas del vidrio y el progreso de la industria, ANFEVI, la Asociación Nacional de Fabricantes de Envases de Vidrio, ha presentado su nueva campaña: 'Al 100%'. Esta iniciativa refleja a la perfección uno de los principales valores del vidrio: su reciclaje integral, cíclico y sin pérdida de calidad. Un motivo que ha dado lugar a esta nueva colaboración con Fran Perea, el reconocido cantante y actor, cuya carrera profesional y personal también se ha reciclado constantemente, pero sin perder su esencia y siempre con una actitud totalmente positiva.

Fran Perea, el reconocido cantante y actor español, se ha unido al compromiso medioambiental de ANFEVI componiendo “Al 100%”...
Fran Perea, el reconocido cantante y actor español, se ha unido al compromiso medioambiental de ANFEVI componiendo “Al 100%”, la primera canción 100% reciclada.

'Al 100%' es el nombre de la nueva canción compuesta por Fran Perea en colaboración con ANFEVI, un tema que busca concienciar y motivar al oyente a ser más respetuoso con el medioambiente, siguiendo una actitud proactiva. Elaborada a base de fragmentos de canciones de otros artistas, es un himno al estilo pop-rock de todos aquellos que quieren marcar una diferencia y apostar por un futuro más sostenible. Siendo esta una actitud que caracteriza a la industria vidriera, un sector que, a lo largo de toda su trayectoria, se ha actualizado constantemente, mirando al futuro, afrontando los retos con determinación y persistencia, y siendo un modelo de industria referente en materia de economía circular.

“Para mí, 'Al 100%' representa mucho más que una nueva canción; es un mensaje esencial sobre el poder que tenemos de transformarnos, de seguir adelante, reinventarnos, pero sin perder nuestra esencia, como lo hace el vidrio al reciclarse de nuevo a envase igual de reciclable que la primera vez, sin perder nada por el camino. Me siento orgulloso de formar parte de este proyecto, donde la música puede ayudar a la concienciación medioambiental, desde el optimismo y la alegría”, ha destacado Fran Perea.

La canción ya se encuentra disponible en Spotify, así como el videoclip de la canción en el perfil de Friends of Glass en YouTube, producido por Carmela Produce.

'Al 100%', una celebración con toda la cadena de valor del envase del vidrio

El escenario elegido para la presentación de 'Al 100%' fue la Sala Truss del WiZink Center de Madrid, uno de los templos por excelencia de la música en la capital, donde se reunieron, entre otros, los fabricantes nacionales de envases de vidrio, la cadena de reciclado de este material, asociaciones sectoriales de alimentos y bebidas, retail y medios de comunicación.

Un evento inaugurado por Paulo Pinto, presidente de ANFEVI, quien destacó cómo la industria da el 100% fabricando en un proceso continuo, haciendo uso de todo el vidrio recogido a través de los contenedores verdes, ofreciendo un envase que también es reutilizable, y comprometiéndose con la neutralidad climática para 2050, mediante innovaciones tecnológicas y energías verdes.

Por su parte, Karen Davies, secretaria general de la asociación, fue la encargada de compartir con todos los asistentes los principales detalles de la nueva campaña, amenizando el evento con una charla de tú a tú con el propio Fran Perea; anunciando la actualización del logo de ANFEVI y moderando una mesa redonda con la participación de José Manuel Núñez-Lagos, director general de Ecovidrio, y José Luis Benítez, director general de la FEV (Federación Española del Vino).

El diálogo de este último bloque abordó los desafíos y estrategias actuales en la industria del vidrio, centrándose en la evolución y adaptabilidad del sector. Entre algunos de los puntos más importantes se encuentra el trabajo de innovación realizado en estas dos entidades, con proyectos tan interesantes como el Hub Nacional de Digitalización y Vino, y el proyecto piloto de reutilización de botellas de vino, Rebo2Vino; así como el uso de inteligencia artificial en Ecovidrio en la analítica de datos, mejora del proceso e incluso para ayudar en iniciativas de concienciación ciudadana con la creación del avatar virtual Aràn.

En 2023, el sector superó los 1.500 millones de euros en cifra de negocio

El evento fue también el momento ideal para desvelar las principales conclusiones del informe de economía circular, elaborado por ANFEVI, y que analiza la contribución social, ambiental y económica de la industria del vidrio en España. En 2023, la producción de vidrio alcanzó las 2,65 millones de toneladas, lo que equivale a más de 8.000 millones de envases al año o 22 millones de botellas y tarros diarios, impulsando la cifra de negocio hasta los 1.500 millones de euros, un 51% más que en 2020. Este crecimiento vino acompañado de una reducción en la intensidad energética y las emisiones anuales, así como de un aumento en el uso de casco (vidrio reciclado) con 12.600 toneladas más que el año anterior, hasta alcanzar el 49%. Por otro lado, la tasa de reciclaje de este envase superó el 70%, adelantándose dos años a los objetivos marcados por la UE para 2025, según Ecovidrio.

Además, ANFEVI señaló su carácter local y de proximidad, con el 79% de las materias primas y subproductos adquiridos en España, un 68% en un radio de 300 km; y el 71% de los productos destinados a ventas nacionales. Y en lo que respecta al empleo, brinda trabajo estable y de calidad, a más de 3.100 personas, el 97% con contratos indefinidos, una antigüedad media de 15 años y 20 horas anuales de formación por trabajador.

“La campaña ‘Al 100%' se inspira en nuestra actitud positiva y proactiva para un futuro más sostenible. Se dice que la música tiene el poder de unir a la gente, como ninguna otra forma de arte, y eso es lo que queremos conseguir. Es importante elegir, y siempre reciclar, vidrio. Porque reciclarse es sumar, no es destruirse a uno mismo, sino un proceso que te da otra oportunidad de seguir avanzando, de ampliar o incrementar nuestros efectos. Y el vidrio es un recurso inagotable cuando se recicla, posibilitando fabricar nuevos envases ahorrando materia prima, energía y emisiones”, destaca Karen Davies, secretaria general de ANFEVI.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Empresas de Fabricación Automática de Envases de Vidrio

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Bebidas

    12/06/2024

  • Newsletter Bebidas

    08/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS