Albasolar y el Gremio de Instaladores de Sabadell profundizan en el Autoconsumo Fotovoltaico
22 de noviembre de 2012
Las Jornadas Técnicas sobre Autoconsumo y Balance Neto Fotovoltaico, tendrán lugar en el auditorio del Parc Central del Vallès el 23 de noviembre con un éxito total de público y una audiencia profesional ávida de profundizar en la nueva hoja de ruta fotovoltaica.
Los recortes, los nuevos impuestos y la incertidumbre legislativa han supuesto un fuerte varapalo al sector fotovoltaico. Sin embargo, la tecnología no ha puesto el freno y, para instalaciones de Autoconsumo, la oferta en equipos y kits es particularmente atractiva.
Entre los equipos que podrán analizar los profesionales al evento, se encuentra el contador EnviR, el primer gestor energético compatible con conexión a internet en España. Un económico monitor diseñado para observar el consumo eléctrico en tiempo real y analizar el coste en euros diario, semanal o mensual de hasta diez puntos de medida independientes. Esta herramienta le permite al profesional analizar el consumo de sus clientes y ofrecerle las mejores soluciones de ahorro energético.
Otro de los equipos que ha introducido Albasolar en el mercado español es el microinversor Enecsys, una unidad compacta que transforma la corriente continua del módulo solar en alterna sin necesidad de una cadena o inversor central. Cada módulo trabaja de manera individual en su punto óptimo de máxima potencia, obteniendo grandes rendimientos en la producción global de la instalación que puede ser ampliada sin la exigencia de añadir un mínimo o máximo de paneles como hasta ahora.
Este producto ha sido elegido también por su seguridad y sencillez de instalación, ya que elimina el cableado de alto voltaje en DC. Es un equipo silencioso, perfecto para la ubicación en tejados residenciales con una garantía de serie de 20 años.
Por último, el PowerRouter, reúne las características que demanda el mercado para incorporar el balance neto en la ecuación fotovoltaica. Un gestor inteligente de energía en conexión a red que añade la posibilidad de baterías y la opción tanto de inyectar energía a red como la de responder a posibles deficiencias del sistema trabajando de forma individual. El PowerRouter puede trabajar en la red interna y alimentarse tanto de la energía generada en el momento -en modo autoconsumo- o de aquella acumulada en baterías.
Entre las ponencias a destacar durante las jornadas, asistirá Juan Mayoral como representante de la Unión Española Foltovoltaica (Unef); Ermen Llobet, chairtmain del Grupo Enértika. Ambos, tratarán en profundidad el marco regulatorio actual y las nuevas oportunidades que ofrece el autoconsumo al sector fotovoltaico desde la perspectiva del ahorro y la eficiencia energética.
En el bloque de ponencias técnicas, Jordi Serrano, director comercial de los módulos REC Solar, marca europea de referencia en calidad, hablará sobre la calidad del módulo a la hora de conseguir mejores rendimientos en la instalación, y Tomás García, director comercial de Current Cost, explicará cómo emplear una herramienta sencilla y económica como el EnviR, para el dimensionado perfecto de las instalaciones de autoconsumo.
Por parte de Albasolar, Marc Griñena, responsable comercial en Cataluña, describirá las ventajas del microinversor Enecsys frente a un inversor convencional y, para terminar, Ignacio Valdeolmillos, responsable técnico de Energías Renovables de Carlo Gavazzi, presentará las particularidades del PowerRouter, el producto que estaba demandado el mercado y que se ha adelantado a la legislación.
Las jornadas serán presentadas por Marià Brunet Mauri, presidente del Gremio de Instaladores de Sabadell y Comarca y Alberto Sanromán, director general de Albasolar, que comenta: “Estamos muy contentos por el gran éxito de convocatoria. Creemos que el sector está deseando encarar el nuevo reto del autoconsumo aunque todavía queda mucho camino por delante. Esperamos que oportunidades como ésta sirvan para conseguir una normativa estable que permita retomar el liderazgo tecnológico de España de la fotovoltaica”.