Azti-Tecnalia da a conocer el proyecto 'Food Trend Trotters' en Bta
16 de mayo de 2012
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/626014.jpeg)
La experiencia diaria de los viajeros sirve para conocer de primera mano cuáles son las tendencias de consumo emergentes y la innovación alimentaria. La finalidad de esta iniciativa es generar y divulgar el conocimiento en torno a hábitos de consumo, la ciencia, la tecnología y la innovación alimentaria. El destinatario final de esta experiencia es el consumidor, de ahí que la investigación se centra en cuatro ejes fundamentales: alimentación y salud, seguridad alimentaria, sostenibilidad y nuevas tecnologías aplicadas en la industria alimentaria.
En el mercado actual, el consumidor debería ser el principal motor de la innovación. Las tendencias están relacionadas con la evolución natural que se produce en las necesidades, motivaciones y preferencias de los consumidores, y que por lo tanto afectan a su comportamiento a la hora del consumo. Las tendencias son una información de valor estratégica y una palanca para la innovación. Detectar y analizar esas tendencias, según el centro tecnológico, significa entender y predecir al consumidor. Ello favorece la anticipación a la demanda del futuro y a la competencia, detectando prematuramente oportunidades de negocio y nichos de mercado. También favorece la posibilidad de abordar iniciativas de I+D+i con mayor éxito potencial.
Integrar al consumidor en las primeras fases de la I+D (en el diseño de nuevos conceptos de producto), conocer las tendencias (en tanto que éstas entrañan las motivaciones que condicionan las elecciones del consumidor) y por lo tanto los drivers de la innovación en alimentación, se vuelve imprescindible para ajustar la innovación y la estrategia empresarial a las demandas reales del mercado.
Para ello es necesario integrar diferentes disciplinas como la vigilancia, el coolhunting/trendwatching, estrategias como la innovación abierta o metodologías para el estudio de consumidores o la identificación de tendencias.
![El Innovation Meeting Point, en el pabellón 4, fue el escenario de la presentación del proyecto El Innovation Meeting Point, en el pabellón 4, fue el escenario de la presentación del proyecto](https://img.interempresas.net/fotos/626016.jpeg)
-Complementar la actividad de vigilancia tradicional con una investigación más directa, real y profunda del mercado y los consumidores. Permite un acceso directo a los alimentos, el entorno en el que se consumen, los consumidores y sus hábitos (en la calle y en los hogares).
-Generar conocimiento ad-hoc de alto valor a través del equipo de profesionales de Azti-Tecnalia, el viajero, los contactos locales y la comunidad online generada en el proyecto.
-Dar un paso más en la identificación de tendencias de consumo y su validación (buscar evidencias de las tendencias con la observación directa del mercado).
-Desarrollar una estrategia de comunicación de resultados en la web social que permite la inmediatez y aporta frescura, emociones y experiencias.
-Promover la innovación abierta, generando una comunidad online interactiva que abarque contactos locales y expertos externos a la organización, promoviendo la co-creación en los proyectos de I+D+i.