Castelldefels y el Clúster Foodservice presentan startups y soluciones tecnológicas para la restauración catalana
El sector de la restauración catalana no ha parado de experimentar cambios a lo largo de los últimos años y actualmente sigue con la necesidad de resolver aspectos esenciales de su funcionamiento. La atracción y retención de talento, tener una previsión más acurada de la demanda y poder optimizar al máximo cada paso de sus procesos. Con este contexto de cambio constante, se ha incrementado la floración de empresas tecnológicas que mediante su conocimiento y el know-how, ayuden a optimizar procesos y a tener una mejor rentabilidad.
El Clúster Foodservice, en colaboración con el Ayuntamiento de Castelldefels (bajo el paraguas del InnoDelta, proyecto de especialización y competitividad territorial) coorganizó un evento en el Delta ON Startup de Castelldefels. Un punto de encuentro sectorial para presentar soluciones tecnológicas relevantes que encontramos actualmente en el mercado y que pueden ayudar a los restauradores a hacer frente a todos los retos mencionados anteriormente.

Al evento asistieron más de 50 personas y se presentaron un total de 11 empresas y startups, todas ellas especializadas en el sectofood (restauración comercial, restauración social, industria alimentaria etc.):
- Bûmerang: envases reutilizables en los establecimientos de comida takeaway
- Orange: ejemplos de aplicación Big Data
- Imes3D: todas las opciones de la impresión 3D
- Aumenta Solutions: realidad aumentada aplicada en el sector
- Honei: plataforma para pedir y pagar en los restaurantes
- Kokuai: whatsapp como herramienta de venta y marketing
- Delectatech: Food radar, todos los datos de la restauración
- Oktics: dispositivos IoT
- Sighore: soluciones informáticas a medida para restauración
- Bookline: automatización de las llamadas de los clientes con Inteligencia Artificial
- Delsys: software de seguridad alimentaria
Después de los pitchs de las empresas tecnológicas se dio paso a preguntas y a un debate muy interesante. Un diálogo abierto players tecnológicos y restauradores en el que se puso de relieve que hay ciertos sectores dentro de la restauración, como es el caso de los caterings, que todavía necesitan mucha ayuda y que les falta que les hace falta que se adapten a sus necesidades más específicas.
El evento concluyó con una comida networking de la mano de la empresa de catering de Castelldefels i miembro del Clúster Foodservice GAU Catering, que cuenta con la certificcación Biosphere por su gestión sostenible.
En síntesis, una acción destinada a tender nuevos puentes de comunicación intersectorial con el objetivo de impulsar la competitividad y la excelencia del sector de la restauración.