Actualidad Info Actualidad

El encarecimiento de los alimentos sube la inflación en mercados emergentes

11/01/2011

11 de enero de 2011

El crecimiento de la inflación en los mercados emergentes ha sembrado la alarma entre los principales bancos centrales del mundo, quienes han atribuido esta amenaza al encarecimiento de los alimentos. Al respecto, Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo, ha matizado, durante un evento a cargo del Banco Internacional de Pagos, que las presiones inflacionarias son menores en las economías avanzadas, siendo el aumento de los precios de los alimentos una causa importante de la amenaza inflacionaria en el mundo emergente. Por ello, Trichet subrayó que todos los bancos centrales están unidos en el próposito de no permitir que la inflación se descontrole.

Durante el pasado mes de diciembre, los precios de los alimentos registraron un nuevo récord, superior a los máximos históricos experimentados durante la crisis alimentaria sufrida por varios países en el verano del año 2008, según datos facilitados por la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Así pues, el indicador de precios de los alimentos de la FAO, que estudia la evolución de 55 materias primas alimentarias, llegó a los 214,7 puntos en diciembre, frente a los 206 enteros del mes anterior y por encima del récord de 213,5 puntos durante junio del año 2008. Por último, el máximo titular del Barco Central Europeo, se mostró satisfecho ante la recuperación de la economía mundial, algo que ya se empieza a vislumbrar, sobre todo en los países emergentes. Por su parte, los responsables de los principales bancos centrales del mundo se mostraron partidarios de que la consolidación fiscal era necesaria, aunque Trichet recalcó que la agenda del G20 no se discutía en dicho encuentro. El Banco Central Europeo se reunirá el próximo jueves para analizar su política monetaria así como los tipos de interés.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Schubert Pharma: integración de un sistema XTS en forma de L

    Schubert Pharma: integración de un sistema XTS en forma de L

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria alimentaria

    28/01/2025

  • Newsletter Industria alimentaria

    21/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Food 4 Future World Summit 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS