La startup Naturcode se alza con 90.000 euros de aportación en su primera ronda de financiación
Desde su constitución en junio de 2020, la startup de origen andaluz que ha desarrollado la primera plataforma española de etiquetado inteligente de productos agroalimentarios, Naturcode, ha trabajado en la preparación de su primera ronda de financiación, que ha cerrado en el mes de marzo por un valor de 90.000 euros. En esta primera etapa, se han incorporado al equipo promotor diversos socios colaboradores e inversores.
El importe de esta primera ronda recién cerrada, junto con ingresos generados por la actividad y otros recursos adicionales procedentes de programas de apoyo al emprendimiento que se están gestionando actualmente, se destinarán a realizar inversiones para la mejora y ampliación de las funcionalidades de la herramienta y para su expansión comercial, con el fin de acelerar su crecimiento.
![Fernando Vázquez, CEO de Naturcode Fernando Vázquez, CEO de Naturcode](https://img.interempresas.net/fotos/2819378.jpeg)
Durante los últimos 5 años, la empresa ha estado experimentando con diversas versiones de su plataforma y modelos de negocio, constituyéndose el pasado 2020 al alcanzar el mínimo producto viable (MPV), que ha aportado ingresos desde el inicio. De esta manera, Naturcode ha logrado cerrar el pasado ejercicio con superávit. En la actualidad, el equipo impulsor ya trabaja en el desarrollo de su plan de negocio y en la preparación de la segunda ronda para la financiación de las actividades de 2022, que se lanzará en otoño de 2021.
Naturcode permite que los consumidores conozcan, a través del etiquetado inteligente de los productos alimenticios y utilizando el teléfono móvil, todos los valores esenciales de cada producto registrado en su plataforma, más allá del precio, ingredientes o alérgenos, y según sus preferencias.
Para ello, los productores y distribuidores inscritos en esta plataforma registran sus productos y añaden información basada en las 6S de la alimentación (Segura, Saludable, Sostenible, Satisfactoria, Social y Solidaria) sobre cada uno de ellos, que estará disponible para los consumidores. De esta forma, la herramienta genera una etiqueta para cada producto y, cuando un usuario interactúa con ella, Naturcode recoge esa información y le muestra al productor o distribuidor datos de interés como dónde se ha adquirido el producto, qué puntuación le ha dado el comprador o qué otros productos similares le interesan. Estas referencias permiten al productor o distribuidor desarrollar una estrategia de comercialización que pueda dar respuesta a las necesidades detectadas, fomentando su competitividad.