El futuro del vacuno está por decidir
Anafric informa sobre los planes de actuación del sector vacuno para 2020
Anafric, asociación empresarial cárnica española, y el grupo de empresas del sector vacuno asociadas se ha reunido este miércoles 29 en Barcelona para analizar las actuales circunstancias de la carne. Bajo el lema ¡El futuro del vacuno está en nuestras manos!, la reunión, expuso las principales acciones llevadas a cabo el pasado año y se dieron pasos para anticipar las de 2020.

Mensaje del sector
Entre los mensajes que se están poniendo en marcha para gestionar las crisis alimentarias que afecten a la reputación de la carne y que Anafric y la interprofesional Provacuno están estructurando en base a 4 ejes temáticos:
- Medio ambiente.
- Bienestar animal.
- Resolución de problemas relacionados con la alimentación
- Resolución de problemas relacionados con la salud.
“Nuestro compromiso con la sociedad, con el consumidor, con nuestro entorno y con los puestos de trabajo que dependen del sector de la carne es total. ¿Cómo vamos a destruir aquello que nos da de comer?”, explica José Friguls, presidente de Anafric. “El sector cárnico no es el problema. Queremos ser parte de la solución”.
Trabajar para la apertura de nuevos mercados
En este sentido, Anafric y las empresas del sector vacuno acordaron pedir al nuevo gobierno de Pedro Sánchez “firmeza” para continuar trabajando en la apertura de nuevos mercados, como el conseguido recientemente con Japón. Desde el sector se pone como referencia a China, un mercado en el que se aprecia la carne de vacuno española, pero cuyas negociaciones llevan mucho tiempo estancadas.
Provacuno, la interprofesional del sector y participada por Anafric, ha manifestado su voluntad de continuar trabajando codo con codo con el Gobierno para conseguir este objetivo.