Actualidad Info Actualidad

Asedas edita el libro ‘El supermercado, un modelo de proximidad equilibrada, acessible y circular’

16/07/2019

“Para que los ciudadanos disfrutemos de la fortuna de alimentarnos cada día y disponer de los mejores productos a pocos metros de nuestros hogares en condiciones inmejorables de calidad y seguridad alimentaria, son muchas las personas que trabajan intensamente”, afirma José Pedro Pérez-Llorca, presidente de Asedas hasta su fallecimiento, en el prólogo a título póstumo del libro ‘El supermercado. Un modelo de proximidad equilibrada, accesible y circular’.

Asedas, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, ha presentado esta obra de referencia para la distribución con base alimentaria con la presencia de Reyes Maroto, ministra en funciones de Industria, Comercio y Turismo. Ésta destacó que la importancia de la misma “para dar a conocer la gran aportación a la economía y a la sociedad de los supermercados”.

Para Reyes Maroto, “a lo largo del tiempo, las empresas de distribución alimentaria se han posicionado como uno de los sectores más dinámicos en cuanto a crecimiento, creación de empleo e innovación de nuestra economía. Por ello, son pieza clave para responder a los desafíos que, como sociedad, nos presenta el futuro y que tienen que ver con el cambio demográfico, la transformación digital y la transición ecológica”.

Juan Manuel Morales, vicepresidente de Asedas, ha destacado en la presentación de la obra cuáles son las líneas definitorias de la distribución de proximidad. “El formato que nos caracteriza es equilibrado, accesible y circular. En estas ideas se refleja lo que hacemos: trabajar al servicio de la sociedad para la sostenibilidad en la triple vertiente económica, social y medioambiental”, afirmó.

Y añadió: “durante los últimos años, la distribución de base alimentaria se ha consolidado como uno de los grandes motores de la economía en España, siendo un sector intensivo en la creación de empleo estable, en la internacionalización de sus enseñas y en la aportación de equilibrio territorial a través de fórmulas de asociacionismo como las centrales de compra”.

Reyes Maroto destaca a la distribución de proximidad como una pieza clave para abordar los desafíos de futuro, como el medioambiente...
Reyes Maroto destaca a la distribución de proximidad como una pieza clave para abordar los desafíos de futuro, como el medioambiente, la despoblación y la digitalización.

Editada por Thomson Reuters-Aranzadi y dirigida por Enrique Ortega y Felipe Medina, ‘El Supermercado’ es la primera obra hecha por profesionales del sector que, a lo largo de sus 53 capítulos, describe paso a paso los fundamentos de la gestión de la distribución de base alimentaria.

‘El supermercado’ analiza cuál ha sido la evolución de la distribución moderna en España y los elementos que la han convertido en la cuarta más eficiente de Europa. Estos pueden resumirse en el equilibrio entre tipos de tiendas y cadenas nacionales y regionales, que aseguran una gran competitividad en beneficio del consumidor; en su capacidad de agrupación -con las centrales de compras como elementos fundamentales de desarrollo-; y en la innovación en procesos logísticos y de fabricación, organización interna y comercialización, entre otros.

Además, la obra describe con minuciosidad como se realiza la gestión diaria de un supermercado. Desde la importancia del diseño y la ordenación de los lineales, hasta la gestión del surtido de productos frescos y secos, pasando por la seguridad, los requisitos para la apertura de nuevas tiendas, la contratación comercial o la distribución de alimentación en territorios insulares. Se trata de una serie de capítulos escritos por grandes expertos que viven el día a día de la distribución y que han contribuido a hacer de este sector uno de los más dinámicos de la economía española en cuanto a empleo y volumen de negocio.

Por último, el libro aborda los grandes retos de futuro de la distribución alimentaria. Entre ellos, la Responsabilidad Social Empresarial, la nueva economía financiera, la economía circular y la digitalización. Como se ve a lo largo de estos capítulos, el peso de la distribución alimentaria y su compromiso social, económico y medioambiental hace que ésta cumpla una función crucial, y en algunos casos de liderazgo, en los grandes debates de la sociedad actual.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria alimentaria

    08/04/2025

  • Newsletter Industria alimentaria

    01/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Food 4 Future World Summit 2025Cultivo de Hoja 2025Sumcab Specialcable Group, S.L.Fórum Ibérico 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS