2ª Mesa de Contraste del proyecto Life Ecolac
En el marco del proyecto Life Ecolac, cuyo objetivo principal es prevenir y disminuir el impacto ambiental asociado a la fabricación de productos lácteos, el pasado martes 3 de noviembre se celebró la 2ª Mesa de Contraste en las instalaciones de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL) en Madrid.
En la reunión, los socios del proyecto presentaron a los agentes de cadena alimentaria los siguientes resultados obtenidos hasta la fecha para su valoración, a saber:
- Listado de claims o marcadores identificados que activan la intención de suscitar un consumo responsable (Begoña Alfaro, Azti)
- Huella ambiental de los productos lácteos seleccionados para el estudio (Saioa Ramos, Azti)
- Prototipo de herramienta software para implantar estrategias de ecodiseño en el sector lácteo (Lohitzune Larrinaga, Ingenet)
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/1171485.jpeg)
Entre los agentes de la cadena, asistieron MAGRAMA, OCU y Ecoembes, quienes participaron activamente en esta 2ª Mesa de Contraste y cuyas aportaciones serán tenidas en cuenta en la ejecución de los próximos pasos del proyecto.
Azti es el coordinador del proyecto Life Ecolac, cuyo objetivo principal es prevenir y disminuir el impacto ambiental asociado a la fabricación de productos lácteos favoreciendo el Ecodiseño de alimentos mediante el uso de una herramienta software específicamente adaptada a las peculiaridades del sector. Los socios colaboradores son: Corporación Alimentaria Peñasanta S.A. (Capsa), la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil), e Ingeniería de Informática y Control, S.L. (Ingenet).