Azti activa con The Food Mirror la primera comunidad global que define el horizonte de tendencias en alimentación
27 de noviembre de 2014
La primera comunidad global de 'food trend trotters' (cazadores de tendencias en el ámbito alimentario), creada por Azti, cuenta ya con tres nuevos miembros. Se trata de Ruby Garovillo (New Jersey), Elena Úbeda (Nueva York) y Fabiola de Goríbar (México DF), que resultaron ser las ganadoras de la última edición del concurso online de la iniciativa The Food Mirror, con la que el centro tecnológico recaba información sobre las tendencias alimentarias en todo el mundo con el fin de aportar soluciones a la industria alimentaria. Las tres nuevas cazadoras de tendencias disfrutarán desde hoy de un recorrido de una semana por Euskadi, en el que descubrirán todos sus tesoros gastronómicos y enológicos de la mano de Basquetour-Agencia Vasca de Turismo, que organiza la estancia por segundo año consecutivo.
La sede de Basquetour en Bilbao ha sido el escenario para presentar las tres nuevas 'food trend trotters' de Azti y dar a conocer los objetivos para el nuevo año en el marco de la iniciativa The Food Mirror. El centro tecnológico, especializado en investigación marina y alimentaria, se propone lanzar una publicación colaborativa de tendencias, que será la guía para conocer las preferencias de los consumidores en los próximos años.
Otro de los grandes retos consiste en generar valor para las empresas a partir de la actividad de la comunidad The Food Mirror, e incorporar este conocimiento colectivo en la estrategia de las empresas, de forma que puedan anticiparse de forma ágil y efectiva a las demandas de los consumidores. El objetivo final de The Food Mirror es proyectar las demandas de la sociedad en nuevos alimentos ‘espejo’ en los que los ciudadanos se sienten reflejados y que les aportan valor.
![De izda. a dcha... De izda. a dcha...](https://img.interempresas.net/fotos/1019793.jpeg)
Para conseguir estos objetivos, se llevarán a cabo acciones como la creación en común de un prototipo alimentario, que será transferible al sector y en el que se involucrarán diseñadores y publicistas, entre otros agentes. Azti tiene previsto, igualmente, llevar a cabo campañas de sensibilización hacia las empresas sobre la importancia de las tendencias y talleres de creatividad para la innovación. Otro de los objetivos es trabajar en torno a retos del sector alimentario que permitan conectar consumidores y el mundo empresarial, así como activar sinergias con otros sectores como el diseño, el turismo gastronómico o el marketing.
Azti seguirá impulsando el componente online dentro de la filosofía de The Food Mirror. Este año ha visto la luz la app gratuita The Food Mirror, disponible para Android y próximamente para iOS, con un entorno similar al de Instagram y que incorporará nuevas funcionalidades en los próximos meses. Esta app es uno de los principales canales con la comunidad, a través de la cual los usuarios van subiendo y compartiendo fotografías en torno las tendencias de consumo. En 2015, se proyecta el lanzamiento de nuevos retos dirigidos a los usuarios de esta creciente comunidad.
Por otro lado, más de 800 participantes de 20 nacionalidades han participado en la última edición del #foodture Game, el juego online de la app de The Food Mirror para seleccionar en todo el mundo a los nuevos cazadores de tendencias alimentarias. Las personas participantes compartieron más de más de 2.000 fotografías a través de la aplicación móvil.
Las tres mejores 'food trend trotters' se suman a la comunidad de observadores alimentarios y han participado en el acto de presentación del #basquefoodietour, patrocinado y organizado por Basquetour-Agencia Vasca de Turismo, que participa en el proyecto con el objetivo de dar a conocer Euskadi como destino enogastronómico de referencia internacional. Las tres ganadoras se han mostrado entusiasmados de visitar el País Vasco con un recorrido que tiene a la gastronomía y los vinos y productos locales como eje principal.
El programa prevé visitas a restaurantes, bodegas de Rioja Alavesa, centros de innovación, empresas alimentarias, mercados tradicionales, y los principales destinos gastronómico y enológicos de Euskadi: Bilbao, Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Rioja Alavesa. La experiencia puede seguirse a través del blog de www.thefoodmirror.com y los medios sociales.