Actualidad Info Actualidad

Sara Aagesen firma en Jaén un plan urgente de infraestructuras hídricas por 175 millones

Redacción Interempresas15/04/2025

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, firmó este lunes 14 de abril de 2025, en la sede de la Diputación de Jaén, un convenio que define cómo y con quién se ejecutará un plan urgente de infraestructuras de abastecimiento de agua para la provincia. El acuerdo, suscrito entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y la Diputación de Jaén, establece las bases para coordinar la financiación y la ejecución de las actuaciones, que contarán con una inversión total estimada de 175 millones de euros.

Durante el acto, Sara Aagesen destacó la relevancia de anticiparse al cambio climático mediante la puesta en marcha de este plan: “Es fundamental trabajar con tiempo para diseñar las mejores estrategias y para buscar las mejores soluciones desde un análisis certero. Hablamos del contexto del cambio climático en un país como España, en el que sabemos a ciencia cierta que desde 1980 ha habido una reducción del recurso de agua del 12%. Además, trabajamos pensando los escenarios climáticos. Hoy es un día importante en el que firmamos juntos un convenio, este plan urgente, porque es urgente emprender esas actuaciones, empezar desde ya y ‘ponerle cara’ a esas infraestructuras de abastecimiento para garantizar el acceso de agua de calidad a la provincia de Jaén”.

El coste total de estas intervenciones asciende a 120 millones de euros...
El coste total de estas intervenciones asciende a 120 millones de euros. De esa cantidad, Acuaes aportará 29,4 millones; otros 75 millones procederán de fondos europeos del periodo 2021-2027, y los cerca de 15,6 millones restantes serán financiados por la Diputación Provincial de Jaén.

Actuaciones a cargo de Acuaes

El grueso de las obras será ejecutado por la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), que asumirá la financiación de diversas intervenciones clave:

- Conducción de conexión del embalse del Tranco con la ETAP de las Copas.

- Renovación de redes en alta del sistema de la Loma.

- Nueva ETAP junto al embalse de la Fernandina para el sistema del Rumblar, Vilches y La Carolina.

- Ampliación de la ETAP de las Copas.

- Nueva conducción de conexión entre el sistema de La Loma y el de Mágina.

- Interconexión del sistema de abastecimiento de agua de la Sierra de Segura.

- Mejora del abastecimiento a Alcaudete.

- Obras urgentes en núcleos no conectados a sistemas generales en Huelma, Campillo de Arenas, Alcaudete, Arroyo del Ojanco y Pozo Alcón.

El coste total de estas intervenciones asciende a 120 millones de euros. De esa cantidad, Acuaes aportará 29,4 millones; otros 75 millones procederán de fondos europeos del periodo 2021-2027, y los cerca de 15,6 millones restantes serán financiados por la Diputación Provincial de Jaén.

Intervenciones previstas por el Miteco

Además, la Dirección General del Agua del Miteco asumirá la interconexión del embalse del Rumblar con el de Fernandina y el abastecimiento a los municipios de Vilches y La Carolina. Estas actuaciones supondrán una inversión de 48,7 millones de euros, que serán financiados por dicha Dirección General durante el periodo 2027-2030.

Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir será responsable de las conexiones al sistema Quiebrajano del abastecimiento de La Guardia. Esta actuación requerirá una inversión adicional de 5,2 millones de euros, también financiada por la CHG entre 2027 y 2030.

Una respuesta urgente frente al cambio climático

Con esta batería de intervenciones, el Gobierno de España y las administraciones implicadas pretenden dar respuesta a los desafíos provocados por el cambio climático, mejorando la resiliencia hídrica de la provincia de Jaén. El plan no solo prevé soluciones a corto plazo para núcleos sin conexión a sistemas generales, sino que también aborda necesidades estructurales a medio y largo plazo que permitirán garantizar un acceso continuado a agua de calidad para los municipios jiennenses.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria del Agua

    02/04/2025

  • Newsletter Industria del Agua

    19/03/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS