Actualidad Info Actualidad

“En Fugaqua estamos listos para liderar el camino hacia una gestión hídrica más eficiente y sostenible”

Entrevista a Pablo López Sepúlveda, director general de Fugaqua

Redacción Interempresas07/04/2025

El ejercicio 2024 concluyó de forma muy positiva para Fugaqua, consolidando su crecimiento sostenido a doble dígito y reforzando su liderazgo en el ámbito de la eficiencia hídrica, especialmente en el sector industrial. La compañía, cuyo director general es Pablo López Sepúlveda, ha ampliado sus líneas de negocio y se ha posicionado como un referente en tecnología y operaciones de campo para la detección y reducción de pérdidas de agua. Este resultado reafirma su misión de optimizar el uso del recurso hídrico con soluciones innovadoras.

De cara a este año, Fugaqua centrará sus esfuerzos en mantener el crecimiento de su línea residencial y en consolidarse como socio estratégico para grandes consumidores de agua. Sus servicios más destacados incluyen la detección de fugas en redes de abastecimiento, auditorías de agua no registrada, eficiencia hídrica en entornos industriales y digitalización de instalaciones. Una de sus principales innovaciones es el uso de gas trazador con helio, que permite localizar fugas en entornos industriales sin interrumpir la operativa.

“2024 ha sido un año clave para Fugaqua”, destaca el director general de la compañía, Pablo López Sepúlveda

“2024 ha sido un año clave para Fugaqua”, destaca el director general de la compañía, Pablo López Sepúlveda.

La compañía opera en toda la península ibérica, Francia y Portugal, con más de 40 técnicos distribuidos en cinco delegaciones. Fugaqua ha digitalizado sus procesos internos para optimizar la logística y ofrecer información en tiempo real a sus clientes, lo que le permitió realizar más de 27.000 actuaciones durante el pasado año. Con más de 180.000 fugas detectadas desde su fundación, Fugaqua se prepara para los retos futuros del sector, como el impacto del cambio climático y la escasez hídrica, apostando por tecnología, conocimiento y capacidad operativa.

¿Cómo concluyó el ejercicio 2024 para Fugaqua? ¿Qué balance hacen de ese resultado final respecto a los objetivos planteados inicialmente?

2024 ha sido un año clave para Fugaqua, consolidando nuestro crecimiento sostenido de más de dos dígitos en los últimos años. En esta ocasión, destacamos especialmente la expansión de nuestras nuevas líneas de negocio, con un enfoque estratégico en la eficiencia hídrica en el ámbito industrial. Esta evolución no solo ha fortalecido nuestra presencia en el sector, sino que también nos ha posicionado como el referente líder en tecnología y operaciones de campo para la detección y reducción de pérdidas de agua. Un balance muy positivo que reafirma nuestra misión de optimizar el uso del recurso hídrico y aportar soluciones innovadoras a nuestros clientes.

Fugaqua ofrece “una solución integral enfocada en la monitorización, detección y prevención de pérdidas de agua”
Fugaqua ofrece “una solución integral enfocada en la monitorización, detección y prevención de pérdidas de agua”.

¿Cuáles son las previsiones económicas y estratégicas para el año actual? ¿En qué áreas centrarán sus esfuerzos comerciales?

Para este año, nuestro enfoque estará en mantener un crecimiento sostenido en nuestras líneas de negocio tradicionales, como la detección de fugas de agua en el ámbito residencial, mientras continuamos fortaleciendo nuestra presencia en el sector industrial.

Queremos consolidarnos como un aliado clave para grandes consumidores de agua, ofreciendo una solución integral enfocada en la monitorización, detección y prevención de pérdidas de agua. A través de esta propuesta, buscamos no solo optimizar la huella hídrica de nuestros clientes, sino también contribuir activamente a la sostenibilidad y a la gestión responsable del recurso.

¿Cuáles son los principales productos de Fugaqua y qué aplicaciones específicas tienen?

Nuestros principales servicios incluyen:

• Detección de fugas en redes de abastecimiento y distribución: Utilizamos tecnologías avanzadas como gas trazador con helio, correlación acústica y geófonos para localizar fugas en redes de agua potable y sistemas de protección contra incendios.

• Auditorías de agua no registrada (ANR): Identificamos y cuantificamos pérdidas reales y aparentes, optimizando la eficiencia de la red mediante análisis e informes de estado.

• Optimización de consumo y eficiencia hídrica: Diseñamos estrategias para reducir el desperdicio de agua y mejorar la gestión en plantas, naves industriales y otras instalaciones.

• Digitalización y monitorización: Modernizamos instalaciones antiguas con tecnología avanzada de lectura y control de los recursos hídricos.

“Fugaqua trabaja codo a codo con ayuntamientos, municipios y diputaciones”
“Fugaqua trabaja codo a codo con ayuntamientos, municipios y diputaciones”

¿Qué innovaciones técnicas o tecnológicas han introducido recientemente en sus productos y/o servicios?

Desde 2022, Fugaqua ha incorporado a sus métodos de detección avanzada el gas trazador con helio. Esta tecnología es especialmente eficaz en ámbitos industriales, donde los métodos tradicionales de detección acústica no son viables. El uso de este gas noble nos permite rastrear con precisión fugas de agua ocultas sin afectar las operaciones normales de una planta o fábrica.

Mediante la combinación del helio con tecnología electroacústica de vanguardia y el expertise de nuestras brigadas técnicas, logramos detectar un mayor número de fugas, incluidas las más pequeñas, sin necesidad de interrumpir el suministro.

¿Cuál es el perfil tipo de cliente de Fugaqua?

Todas las redes de agua, desde una vivienda particular con una fuga hasta la piscina de un hotel con pérdidas de nivel constantes, pueden beneficiarse de una detección eficiente. Sin embargo, es en el sector industrial donde las fugas y consumos no deseados suelen pasar desapercibidos, ya que una fuga aparentemente insignificante puede derivar en problemas estructurales o incluso en la interrupción de la actividad operativa, generando sobrecostes imprevistos y de gran impacto.

¿Cómo han evolucionado las necesidades de sus clientes en los últimos años?

En los últimos años, las necesidades de nuestros clientes han evolucionado significativamente. Si antes la detección de fugas se centraba en evitar daños estéticos y estructurales, hoy en día, especialmente en el sector industrial, la prioridad es la optimización del recurso hídrico y la reducción de la huella hídrica. Grandes consumidores de agua han integrado la sostenibilidad en su estrategia, buscando no solo minimizar pérdidas en sus propias instalaciones, sino también compensar su impacto hídrico a través de campañas de detección de fugas. En este contexto, Fugaqua no solo ayuda a localizar y prevenir dichas fugas, sino que también permite a las empresas certificar que sus instalaciones son 'Leak-Free', reforzando su compromiso con una gestión eficiente y responsable del agua.

“Apostamos por la innovación con herramientas avanzadas de detección y monitorización en tiempo real...
“Apostamos por la innovación con herramientas avanzadas de detección y monitorización en tiempo real, permitiendo actuar de forma más rápida y precisa”, remarca Pablo López Sepúlveda.

¿Colabora la compañía con administraciones públicas? Si es así, ¿puede citar con cuáles y en qué iniciativas/proyectos?

Sí, desde hace varios años Fugaqua trabaja codo a codo con ayuntamientos, municipios y diputaciones mediante campañas de detección de fugas en redes de distribución. Solo durante 2024 hemos revisado más de 1.500 kilómetros de tuberías en ayuntamientos de casi todas las comunidades autónomas, contribuyendo a la recuperación de miles de metros cúbicos de agua.

En la actualidad, ¿en qué zonas geográficas tiene presencia Fugaqua? ¿Puede detallar las delegaciones que tienen distribuidas en el territorio nacional?

Contamos con presencia en toda la península ibérica y nos desplazamos, según la demanda, a proyectos en las islas, Francia y Portugal. Disponemos de una plantilla de más de 40 técnicos especialistas distribuidos en delegaciones en el Norte, Levante, Centro, Andalucía y Oeste.

“Hemos incorporado herramientas digitales que brindan a nuestros clientes acceso en tiempo real al estado de sus proyectos, proporcionando mayor transparencia y agilidad en la gestión de cada intervención”, destaca Pablo López Sepúlveda.
“El sector del agua en España enfrenta desafíos cada vez más complejos, marcados por el cambio climático...
“El sector del agua en España enfrenta desafíos cada vez más complejos, marcados por el cambio climático, la escasez hídrica y la necesidad de mejorar la eficiencia en el uso de los recursos”, subraya l director general de Fugaqua.

¿Cómo ha incorporado Fugaqua la digitalización en sus procesos internos? ¿De qué manera se han beneficiado sus clientes de la implementación de soluciones digitales en sus productos y servicios?

La rápida expansión de Fugaqua, con cobertura en toda la península a través de nuestras brigadas especializadas, nos ha impulsado a desarrollar soluciones innovadoras para optimizar la logística y los desplazamientos de nuestro equipo. La digitalización de los procesos en nuestro departamento de planificación nos ha permitido mejorar la eficiencia operativa, optimizando las rutas de nuestros técnicos y reduciendo tiempos de respuesta.

Además, hemos incorporado herramientas digitales que brindan a nuestros clientes acceso en tiempo real al estado de sus proyectos, proporcionando mayor transparencia y agilidad en la gestión de cada intervención. Con más de 27.000 actuaciones realizadas solo el año pasado, una planificación precisa y una ejecución eficiente son clave para garantizar un servicio rápido, efectivo y bien coordinado.

Por otro lado, nuestra experiencia acumulada con más de 180.000 fugas detectadas desde nuestros inicios nos ha permitido construir una base de conocimiento sin precedentes en el sector. Esta información nos ayuda a identificar patrones, analizar tendencias y mejorar continuamente nuestros procesos, fortaleciendo nuestra capacidad para anticiparnos a problemas y ofrecer soluciones cada vez más precisas y eficaces.

¿Qué retos considera Fugaqua más relevantes para el sector del agua en nuestro país en los próximos años? ¿Cómo se prepara la empresa para afrontarlos?

El sector del agua en España enfrenta desafíos cada vez más complejos, marcados por el cambio climático, la escasez hídrica y la necesidad de mejorar la eficiencia en el uso de los recursos. Uno de los principales retos será la optimización del rendimiento de las redes de suministro, minimizando pérdidas de agua en un contexto donde cada litro cuenta.

En Fugaqua nos preparamos para este escenario reforzando tres pilares clave: tecnología, conocimiento y capacidad operativa. Apostamos por la innovación con herramientas avanzadas de detección y monitorización en tiempo real, permitiendo actuar de forma más rápida y precisa.

Otro reto fundamental es la concienciación sobre la importancia de la detección temprana de fugas. En este sentido, trabajamos codo a codo con grandes consumidores de agua para implementar estrategias preventivas que no solo reducen costes operativos, sino que también garantizan la sostenibilidad y continuidad de sus actividades.

El futuro del sector exige un enfoque proactivo, y en Fugaqua estamos listos para liderar el camino hacia una gestión hídrica más eficiente y sostenible.

“Una fuga aparentemente insignificante puede derivar en problemas estructurales”
“Queremos consolidarnos como un aliado clave para grandes consumidores de agua”

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria del Agua

    02/04/2025

  • Newsletter Industria del Agua

    19/03/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS