Emasesa amplía su plan de actuaciones 2024/27 hasta los 151,9 millones de euros
El Consejo de Administración de la Empresa de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla S.A., Emasesa, aprobó en su reunión del 28 de marzo la actualización del Plan de Actuaciones para el periodo 2024/27. La principal novedad es que se autoriza el aumento de su presupuesto en 8,5 millones de euros, por lo que el revisado plan cuenta con una inversión total de 151,917 millones de euros.

Fuentes de Emasesa recuerdan que el Plan de Obras y Otras Actuaciones inicial, aprobado el 9 de octubre de 2023, contaba con una asignación económica de 143,4 millones de euros. Desde la empresa pública sevillana se apunta que la ampliación del presupuesto “se debe a la incorporación de proyectos financiados por el programa PERTE II y con fondos Next Generation, ‘Creando’, así como otras actuaciones adicionales que no estaban contempladas en la aprobación inicial”.
A lo largo del pasado año, Emasesa centró “sus esfuerzos en la redacción de proyectos y en el inicio de la contratación de una parte importante de las actuaciones previstas en el Plan de Actuaciones 2024-2027, consolidando así su compromiso con el desarrollo y mejora de las infraestructuras para el ciclo integral del agua”.
Entre las partidas incluidas en el Plan de actuaciones 2024-2027, la dotada con mayor presupuesto es la destinada a trabajos en las redes municipales, con una previsión de inversión de 70 millones de euros. Por importes, le sigue la renovación de infraestructuras generales, con 48 millones de euros, mientras que transformación digital tiene asignados 10,4 millones de euros. El resto del presupuesto del Plan se dirigirá a obras por sequía, transformación digital, actuaciones urgentes, regeneración y reutilización de aguas y otros proyectos.
Inversiones en clave de eficiencia
Emasesa explica que Sevilla y su área metropolitana se encuentran en “estado de normalidad” hidrológica desde el mes de abril del pasado año, y a finales de marzo de este año (aunque los embalses de la provincia cuentan con un volumen de agua embalsada por encima del 90% de su capacidad), la compañía pública trabaja ya, “en clave de eficiencia, para enfrentar la próxima sequía”.

Además, prosiguen desde Emasesa, se trabaja en la implantación de mejoras en la disponibilidad, captación y aducción de recursos hídricos, “como es el caso de la captación del estuario del Guadalquivir, y actuaciones en las presas de Minilla y Gergal, en las conducciones de aducción o en la estación de bombeo del canal de Melonares.
En cuanto a la red de distribución, la compañía está implementando mejoras en varios depósitos reguladores, la renovación de conducciones en la red de distribución, mejoras en la red arterial, así como “en digitalización, automatización y monitorización de la red de distribución”. En este campo se están desarrollando proyectos “como la telelectura de contadores, que cuenta con un notable grado de avance”.
Emasesa “también está inmersa en un proceso de transformación digital, con la incorporación de nuevas tecnologías para hacer más eficientes los procesos de gestión y control del ciclo integral del agua”, concluyen desde la compañía pública.