Tomada en el pantano de Bellús, obtiene el primer premio del certamen convocado anualmente Fundación Aquae
La fotografía ‘Agua y niebla’, de Eduard Francés, obtiene el primer premio de PhotoAquae 2025
En el Día Mundial del Agua se dio a conocer la fotografía ganadora de PhotoAquae 2025, la undécima edición del concurso fotográfico anual organizado por Fundación Aquae con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del agua.

“La gran cantidad de fotografías presentadas en esta edición demuestra el interés que despierta este certamen y ofrece, además, una atractiva variedad de miradas sobre el agua. Cientos de personas han contribuido a capturar la esencia del agua en todas sus manifestaciones”, destacan las mismas fuentes.
El primer premio de la edición 2025 de PhotoAquae, que recibe un premio de mil euros, ha recaído sobre la fotografía titulada ‘Agua y niebla’, realizada por Eduard Francés en el pantano de Bellús (Valencia) un día de invierno. El ganador de PhotoAquae 2025 es un fotógrafo profesional con amplia trayectoria, natural de la Comunidad Valenciana.
Para el jurado, formado por expertos de la fotografía y el sector del agua, esta imagen reúne los elementos que se valoran en el concurso. “Tiene una evidente relación con el agua, pero no de forma aislada, ya que representa una actividad humana a través de los pescadores que realizan su faena en el lago en medio de la niebla”, remarca el jurado del galardón.
Francés señala que “la fotografía en blanco y negro muestra una escena minimalista y atmosférica en la que dos personas están pescando en una pequeña embarcación sobre un lago. Utilizar el blanco y negro enfatiza la textura de la niebla creando un aspecto pictórico”.
Ganador y tres finalistas
En su deliberación, el jurado seleccionó otras tres fotografías como finalistas del concurso PhotoAquae 2025. La primera de ellas es la titulada ‘Sidi Kaouki’, de Óscar Carrasco Ragel, que muestra la imagen de una playa atlántica en Marruecos. En opinión del jurado, esta fotografía es “una imagen ‘pictórica’, casi monocromática, que enfatiza absolutamente la belleza del paisaje de este atardecer de enero en la playa salvaje”.

Esta fotografía de Óscar Carrasco Ragel —titulada ‘Sidi Kaouki’— también ha sido destacada como finalista del premio PhotoAquae 2025.
El jurado destaca la espectacularidad de esta obra, “que refleja a la perfección la bravura del mar y la belleza de fenómenos naturales como los bufones”. Transmite, además, una visión de la grandeza de la naturaleza frente al ser humano, que parece insignificante en ese contexto, añaden los jueces en el fallo del jurado.
El autor explica que la imagen se tomó en los acantilados y bufones de Pría, concejo de Llanes (Asturias). “En los días de fuerte temporal es un espectáculo ver como las olas chocan contra los acantilados y el agua sube por los bufones alcanzando en ocasiones más de diez metros de altura. Está toma se realizó en marea alta y con una de las ciclogénesis explosivas más potentes de los últimos años”, explica González Muñiz.

Por último, el jurado de PhotoAquae 2025 destacó como cuarta finalista la imagen titulada ‘Mar de Ross’, de Luis Sánchez Davilla, que retrata a un grupo de pingüinos de Adelia en un gran bloque de hielo desprendido de un iceberg en las inmediaciones del Cabo Adera, en el Mar de Ross, en la Antártida.
En opinión del jurado, esta imagen representa “de forma excelente” una de las prioridades de la Fundación Aquae: el impacto del cambio climático en el planeta. “La fotografía permite apreciar el avance del deshielo y también su relación con la biodiversidad. Es una imagen de importante belleza, con un colorido de contrastes que la hace merecedora, sin duda, de ser destacada entre las finalistas”, añade el jurado.

Un jurado multidisciplinar
En esta edición, el jurado del premio PhotoAquae 2025 estuvo integrado por expertos de la fotografía y el sector del agua. Los cinco integrantes del mismo fueron:
- Alfredo Cáliz, fotógrafo que inició su andadura profesional en la fotografía documental, cuyo trabajo es publicado y expuesto internacionalmente.
- Sofía Moro, profesional dedicada al periodismo fotográfico, la fotografía documental y la fotografía editorial.
- Catalina Balseiro, miembro del patronato de Fundación Aquae y directora de Environmental Solutions (Water Solutions) en Veolia España.
- Federico Ramos, director de Veolia Madrid Agua.