Actualidad Info Actualidad

Encuesta mundial sobre el clima

Los españoles lideran la conciencia climática en Europa y la adaptación de los recursos hídricos al cambio climático

Veolia

17/06/2024

Veolia, líder mundial en transformación ecológica, ha publicado los resultados de la segunda edición del Barómetro de la Transformación Ecológica. En esta encuesta se analizan las actitudes y percepciones de la ciudadanía en 26 países de los cinco continentes (nueve de ellos en la UE) respecto al cambio climático y su impacto sobre su manera de vivir.

Parque inundable La Marjal, en Alicante, una infraestructura hídrica pionera que protege a la ciudad de las lluvias torrenciales...
Parque inundable La Marjal, en Alicante, una infraestructura hídrica pionera que protege a la ciudad de las lluvias torrenciales.

El objetivo principal de este estudio es conocer mejor la opinión pública sobre la situación medioambiental presente y futura y el nivel de aceptación de las distintas soluciones ecológicas existentes en España.

Los datos indican un gran nivel de concienciación sobre el cambio climático y sus efectos: El 78% de la población española se siente expuesto a las consecuencias del calentamiento global, 13 puntos por encima de la media mundial y 13 puntos por encima de la media europea. Es decir, la conciencia climática en España es una de las más altas de Europa.

El estudio, realizado en colaboración con Elabe, muestra que los españoles demandan acciones para combatir el cambio climático. Cuando se trata de soluciones ecológicas, quieren combinar la autosuficiencia y la tecnología. Según el informe:

• El 68% de los españoles (ligeramente por encima del 66% mundial y del 64% del resto de Europa) cree que actuar contra el cambio climático costará menos que no hacer nada y sufrir las consecuencias de la alteración del clima;

Centro de tratamiento de residuos Las Lomas, en Madrid, que mejora la recuperación de materiales reciclables
Centro de tratamiento de residuos Las Lomas, en Madrid, que mejora la recuperación de materiales reciclables.

• El 58% de los españoles (en comparación con el 53% del resto de Europa) considera que hay que combinar la tecnología y la autosuficiencia para poner límite al cambio climático y la contaminación;

• El 81% de los españoles (en comparación con el 78% de los europeos) pagaría un poco más por el agua para regenerarla y reducir el riesgo de agotamiento de los recursos hídricos.

Cuando se trata del impacto del cambio climático y sus efectos en España, la salud pública es una prioridad absoluta para los españoles:

• El 75% de los españoles (en comparación con el 65% de los europeos) se siente expuesto y vulnerable a los problemas de salud derivados de unas peores condiciones climáticas.

• De estos, un 79% mostró preocupación por los riesgos relativos a las enfermedades infecciosas que el cambio climático acelera.

• El 98% de los españoles cree que la salud es la preocupación principal al tomar decisiones locales sobre el agua, los residuos y la energía, por delante del precio final.

• El 79% de los españoles (en comparación con el 73% de los europeos) está convencido de que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad.

Las principales conclusiones del barómetros pueden consultarse aquí.

Empresas o entidades relacionadas

Veolia España, S.L.U.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos