Retornos de experiencias en ETAP con ósmosis inversa: el Prat de Llobregat (2009-2012)
Desde enero de 2009 Aigües del Prat produce sin interrupción más del 90% del agua de consumo humano del municipio de El Prat mediante dos ETAP de ósmosis inversa. Este artículo, que fue presentado en la XXXII Jornada de AEAS celebrada a mediados de junio en San Sebastián, presenta la experiencia adquirida en el periodo 2009-2012 en los siguientes aspectos: operación y mantenimiento y sus costes asociados, fiabilidad, control de calidad del agua distribuida, evolución de calidad de las aguas subterráneas y su gestión, cambios de la calidad del agua en la red, experiencia en planta de demostración para la remineralización del permeado, percepción pública, retornos de experiencia y por tanto, las lecciones aprendidas.
Existe un amplio conocimiento del origen, de las características principales y de la evolución histórica del acuífero del Delta del Llobregat. Igualmente y debido a la salinización del acuífero, posterior a la contaminación por compuestos orgánicos volátiles, han sido difundidas ampliamente las razones para la instalación de las ETAP con tecnología de membranas, y más concretamente de ósmosis inversa. La gestión de la construcción de las plantas de tratamiento fue realizada por Aigues Ter Llobregat (ATLL). La construcción, montaje y puesta en marcha fue realizada por Veolia Water Systems Ibérica en 2009 y la operación, mantenimiento y explotación viene siendo realizada por la empresa pública Aigües del Prat.
El diseño y características de las plantas de tratamiento han permitido mantener e incluso mejorar el rendimiento de las mismas. A diferencia de otras instalaciones similares, estas plantas funcionan diariamente cubriendo hasta un 90% de la demanda.
Juan Manuel Ortega Díaz, Dirección Técnica, Veolia Water Solutions & Technologies
Idoia García Velasco, Ingeniero de Proceso de Veolia Water Solutions & Technologies
Joan Sanz Ataz Dirección Técnica, Veolia Water Solutions & Technologies
Aureliano García Ruz, Dirección Técnica Aigües del Prat
Carlos Miguel Centeno, Jefe de planta desalinizadora ATLL
Artículo publicado en: FuturENVIRO Septiembre 2013