Actualidad Info Actualidad

"El gran valor de las ferias sigue siendo el contacto directo, la conversación frente a frente"

Entrevista a Alberto Alonso, director general de Feria de Valladolid

Alejandro de Vega28/01/2025

AGRARIA celebra en 2025 su octava edición. La feria de referencia para el sector primario en España, junto a la FIMA de Zaragoza, llega en un momento de profundos cambios para los profesionales de la agricultura. En este sentido, Alberto Alonso asegura que "la gestión de datos, en todos los ámbitos, es uno de los aspectos que está marcando el presente de la agricultura".

Alberto Alonso, director general de Feria de Valladolid
Alberto Alonso, director general de Feria de Valladolid.

¿Cuáles han sido los cambios más destacados que ha experimentado la muestra a lo largo de los últimos años?

Los cambios más relevantes se dan en los propios contenidos de AGRARIA. La evolución hacia la agricultura 4.0, incluso la 5.0, es notoria y AGRARIA es testigo de esa transformación que protagonizan nuestros expositores y visitantes. Ahora bien, la filosofía original se mantiene intacta y creo que es positivo continuar con la línea de trabajo que auspició el nacimiento de AGRARIA: una feria que ofrezca respuestas a los profesionales del sector primario.

La gestión de datos, en todos los ámbitos, creo que es uno de los aspectos que está marcando el presente de la agricultura. Hay cuestiones como el uso generalizado de drones, estaciones meteorológicas, sistemas de conducción autónoma, eficiencia energética… que han cambiado la imagen de las explotaciones, las formas de trabajar. Añadiría además que el campo es un sector muy consciente del valor que aportan las ferias, porque lleva siglos participando en ellas.

¿Qué representa AGRARIA en el panorama actual de ferias relacionadas con el sector agrícola y ganadero en España?

Es la principal cita profesional de 2025. La feria de referencia en España son nuestros colegas de Zaragoza (FIMA), que se celebra los años pares, y nosotros ocupamos el segundo escalón en términos generales pero este año AGRARIA es el referente ferial para la Península Ibérica.

¿Cree que el modelo de exposición que caracteriza a eventos tan relevantes para el sector primario como son FIMA o AGRARIA deberá reinventarse en los próximos años?

Al igual que comentábamos antes sobre el dinamismo del sector agropecuario, las ferias también evolucionan, aparecen nuevos eventos que incorporan actividades de índole práctico o ponen el foco en la parte congresual… FIMA es la decana, AGRARIA tiene unas profundas raíces y un bagaje de más de cinco décadas y la continuidad pasa por dar respuestas a las expectativas de expositores y visitantes. ¿Son éstas las mismas que hace 20 años? En líneas generales seguramente sí, pero las formas van cambiando, aunque, en mi opinión, el gran valor de las ferias sigue siendo el contacto directo, la conversación frente a frente.

¿El perfil de visitante es cada vez más profesional? ¿Cómo incidiría este aspecto en la oferta expositiva del certamen?

Efectivamente, AGRARIA es una feria para profesionales, de hecho, se celebra en días laborables, de martes a viernes, porque es un espacio de trabajo; aunque inicialmente la celebración incluía la jornada del sábado, hace varios años optamos por suprimir ese día precisamente para reforzar el carácter profesional de la cita.

El perfil de los expositores es el de empresas que fabrican, distribuyen y comercializan maquinaria, equipos y servicios para explotaciones agropecuarias. El visitante sabe que el contenido que va a encontrar es agrícola.

"AGRARIA tiene unas profundas raíces y un bagaje de más de cinco décadas y la continuidad pasa por dar respuestas a las expectativas de...

"AGRARIA tiene unas profundas raíces y un bagaje de más de cinco décadas y la continuidad pasa por dar respuestas a las expectativas de expositores y visitantes".

¿En qué medida las aplicaciones tecnológicas estarían ganando terreno a los equipos y la maquinaria agrícola en el catálogo de expositores de AGRARIA?

Es un segmento imprescindible. La agricultura actual no se entiende sin esas soluciones que se aplican a cualquier momento de los procesos productivos. Y aquí, incido de nuevo en la idoneidad de las ferias para conocer qué hay en el mercado. Y como nos explican los expositores, la tecnología está muy presente también en máquinas y equipos que 'por fuera' parecen convencionales. Este año en AGRARIA también hay una interesante oferta con base tecnológica.

En su opinión, ¿en qué momento llega AGRARIA 2025 para los profesionales del sector?

Globalización, relevo generacional, rentabilidad, competencia… Creo que a las cuestiones recurrentes se suman nuevos 'actores' porque el campo de juego es absolutamente global y en él intervienen muchos actores. AGRARIA nos ofrece además la oportunidad de escuchar a los expertos, en conferencias, mesas redondas y presentaciones que van a celebrarse -en colaboración con el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria- y ampliar información sobre tendencias y escenarios futuros.

¿Qué novedades se van a encontrar los visitantes en esta edición?

AGRARIA se caracteriza por la heterogeneidad de sus contenidos, es una feria para todo tipo de cultivos y en la exposición coexisten desde arados hasta equipamiento para naves ganaderas o sistemas de riego. La feria es un catálogo en tres dimensiones que invito a los lectores a descubrir por sí mismos.

Pero sí quiero señalar una novedad en contenidos: la convocatoria del premio AGRARIA a los mejores trabajos fin de master en ingeniería agronómica que organizamos en colaboración con el Consejo General de Colegios de Ingenieros Agrónomos. Con ello se trata de reconocer el esfuerzo innovador de los egresados y favorecer también su encuentro con el sector empresarial. La entrega de galardones tendrá lugar el martes 29 en la feria y se distinguirán seis trabajos.

¿Qué expectativa de visitantes alberga la organización y cuál será su procedencia?

En las dos ediciones precedentes recibimos 29.000 y 33.000 visitantes. Este año esperamos unas cifras similares y dibujar, de nuevo, un mapa de procedencia que incluya la Península Ibérica en su totalidad, porque AGRARIA es una feria interesante también para los agricultores lusos y Valladolid es una ciudad fácilmente accesible desde el otro lado de la frontera.

"AGRARIA tiene unas profundas raíces y un bagaje de más de cinco décadas y la continuidad pasa por dar respuestas a las expectativas de expositores y visitantes"

Empresas o entidades relacionadas

Feria de Valladolid

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Tractores especiales M5002 Narrow

    Tractores especiales M5002 Narrow

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Agrícola

    07/04/2025

  • Newsletter Agrícola

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Asaja-Lleida | Associació d'Empresaris Agraris de LleidaFEMACAguacate 2025FCACConferencia Olivar 2025Oliucultura 2025Expoliva 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS