Prácticas en olivar de los futuros pilotos profesionales de dron
La primera promoción de alumnos del curso de piloto profesional de dron, organizado por Asaja-Jaén, comienza a realizar sus prácticas de vuelo en el olivar. Tras el periodo de recolección de aceituna se seguirán impartiendo más cursos.

Finalizado el periodo de prácticas, los alumnos deberán realizar los exámenes previos a la obtención del carné de piloto profesional, homologado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, que les habilita para aplicar la agricultura de precisión en sus fincas o dedicarse a prestar estos servicios de forma profesional.
El curso, que los realizan agricultores de la provincia, se imparte gracias a un convenio entre Asaja-Jaén con las empresas Smart Flight y Hemav Training. Se abrió con una semana de clases online, seguida de una serie de clases presenciales y la tercera semana que abordan ahora con prácticas individualizadas y exámenes.
Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de la organización jiennense, destaca la labor de la organización, “en ser los primeros en formar a nuestros agricultores en algo con tanto futuro como es la tecnología dron y la agricultura de precisión”.
En Asaja-Jaén consideran que es un mercado con mucha demanda y potencial precisamente en el olivar “y por eso queremos estar preparados y bien formados”, advierten. “Las propias empresas que forman a nuestros alumnos tienen bolsas de trabajo porque les hacen falta profesionales formados en esta tecnología”, destaca Valero.