Actualidad Info Actualidad

Una innovación para lograr aviones VTOL de largo alcance más sostenibles

Conflux y AMSL Aero desarrollan un sistema de refrigeración para pilas de hidrógeno

Redacción Interempresas31/03/2025

Conflux Technology, empresa especializada en diseño, ingeniería y producción de intercambiadores de calor fabricados con aditivos, ha alcanzado un acuerdo de colaboración con AMSL Aero, fabricante y diseñador de aviones australiano que está construyendo un avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) de largo alcance y cero emisiones.

El Vertiia de AMSL Aero aspira a ser el avión VTOL eléctrico de largo alcance y cero emisiones más eficiente del mundo
El Vertiia de AMSL Aero aspira a ser el avión VTOL eléctrico de largo alcance y cero emisiones más eficiente del mundo.

En la primera fase del proyecto para desarrollar la refrigeración mediante pilas de combustible de hidrógeno para el avión VTOL Vertiia de AMSL Aero, Conflux desarrolló tres innovadores conceptos de intercambiadores de calor para minimizar el peso y el volumen, al tiempo que gestiona las cargas térmicas continuas y reduce la resistencia, para permitir distancias de vuelo de hasta 1.000 km.

El proyecto está ahora avanzando hacia su segunda fase. Esta etapa optimizará el diseño y la fabricación de un conjunto completo de prueba de concepto para evaluar su rendimiento dentro del tren motriz de pila de combustible de hidrógeno de Vertiia.

“Las pilas de combustible de hidrógeno representan una tecnología transformadora en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles por parte de Australia. Estamos orgullosos de incorporar nuestra tecnología de intercambio de calor para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las pilas de combustible de hidrógeno de Vertiia. Juntos, estamos avanzando en la innovación para crear un transporte aéreo sostenible líder en el mundo”, afirmó Michael Fuller, director ejecutivo y fundador de Conflux Technology.

La solución de refrigeración de Conflux se optimizará para proporcionar refrigeración para las altas cargas de calor transitorias que se experimentan durante las operaciones de despegue, aterrizaje y vuelo estacionario verticales del Vertiia. El peso, el rendimiento y el tamaño del embalaje son limitaciones clave para los sistemas de propulsión aeronáuticos de hidrógeno, y las libertades geométricas que otorga la fabricación aditiva hacen que los intercambiadores de calor para estos sistemas puedan ser ligeros y ajustarse al espacio disponible.

Los diseños patentados y únicos de paredes delgadas de Conflux ofrecen rendimiento térmico y baja resistencia.

Primer plano del intercambiador de calor Conflux con microestructuras para una transferencia de calor eficiente
Primer plano del intercambiador de calor Conflux con microestructuras para una transferencia de calor eficiente.

Chris Smallhorn, presidente de AMSL Aero, dijo: “En Vertiia estamos construyendo un avión eléctrico de hidrógeno que vuela distancias récord a velocidades de Fórmula 1, lo que convierte a Conflux Technology, con su ilustre historia de innovación en el deporte del motor y la aviación, en el socio perfecto para nosotros. AMSL Aero está comprometida con Victoria para el futuro desarrollo de Vertiia y Conflux es uno de los líderes industriales de Victoria, lo que hace del Avalon Air Show el lugar ideal para que desvelemos esta asociación”.

“Estamos entusiasmados de trabajar con Conflux, cuya reputación de cumplir a la velocidad de la Fórmula 1, combinada con la fabricación AS9100D y la certificación de calidad, será fundamental para que Vertiia se convierta en el primer VTOL de hidrógeno de largo alcance con capacidad de pasajeros del mundo. Trabajando juntos, estamos abriendo camino hacia un futuro en el que la energía limpia y la ingeniería de vanguardia impulsen la industria de la aviación hacia un futuro más ecológico y sostenible”, afirmó Simon Coburn, ingeniero de sistemas de hidrógeno de AMSL Aero.

Este compromiso amplía aún más la presencia de Conflux en aplicaciones aeroespaciales, aprovechando la fabricación aditiva para desarrollar intercambiadores de calor de alto rendimiento para la aviación de próxima generación. Las aplicaciones se extienden ahora a la refrigeración de sistemas de propulsión, la refrigeración de transmisiones y cajas de cambios, la refrigeración ambiental y de aviónica, y la refrigeración de electrónica de potencia. A medida que se acelera la demanda de soluciones sostenibles, la fabricación aditiva está estableciendo nuevos puntos de referencia de rendimiento, ofreciendo soluciones avanzadas de gestión térmica que los métodos convencionales no pueden alcanzar.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Aeronáutica

    08/04/2025

  • Newsletter Aeronáutica

    25/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Industry LIVENebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine Tools

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS