Industria de la madera - MD58

32 MUEBLES La exportación española de muebles crece un 13% en 2022 Las ventas internacionales del sector del mueble no han dejado de crecer durante todo el año 2022 a buen ritmo, según se desprende del informe de resultados del comercio exterior del sector presentado por la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (Anieme). Al cierre del año, los datos confirman un aumento del 13% de las ventas internacionales de mobiliario español, superando la cifra de 2.954 millones de euros. Siguen siendo Cataluña y la Comunidad Valenciana las que ostentan el liderazgo en el ranking de Comunidades Autónomas exportadoras de muebles, sumando entre ambas el 54,9% del total exportado. Según los datos facilitados por Estacom, de enero a diciembre 2022 la exportación española de muebles muestra un aumento del 13%, superando los 2.954 millones de euros. Se trata de un crecimiento anual muy importante, pues, pese a las dificultades por las que estamos atravesando, son datos que superan con creces a los obtenidos en los ejercicios anteriores a la Covid-19. La práctica totalidad de las Comunidades Autónomas exportadoras de mobiliario han aumentado sus ventas al exterior durante el año 2022, destacando especialmente las tres primeras Comunidades que lideran el ranking con crecimiento superior a dos dígitos con respecto al ejercicio anterior. Destacar que entre Cataluña y la Comunidad Valenciana se exporta el 54,9% del total de mueble español que se vende a nivel internacional, cifra que a su vez aumenta año tras año. Si hablamos de destinos de exportación, Francia ostenta el liderazgo con un 28,4% sobre el total de mueble español exportado y un crecimiento del 5,2% en el año 2022. Los tres siguientes países del ranking (Portugal, Estados Unidos y Alemania) suman prácticamente el mismo porcentaje que Francia sobre el total. Como segundo destino tras Francia, destaca Portugal con un crecimiento en sus compras de mueble español de 19,6%, lo que supone más de 436,8 millones de euros. Estados Unidos, con un aumento del 17%, se posiciona en el tercer puesto del ranking de destinos del mueble español a nivel mundial al cierre del año 2022. En el ranking de los 10 primeros destinos se incluyen también Italia, Reino Unido, Marruecos, Países Bajos, México y Bélgica, todos ellos con incrementos sustanciales Al igual que ocurre a nivel nacional, destaca el crecimiento de 14,5% de la exportación de muebles de la Comunidad Valenciana a Francia, lo que significa que un 28,9% del total de mueble valenciano exportado tiene como destino nuestro país vecino. Estados Unidos se sitúa en el segundo puesto con un aumento del 7,9% de sus compras de mueble valenciano entre enero y diciembre de 2022, superando la cifra de 130,5 millones de euros y un 17,8% sobre el total exportado. De ello se deriva una enorme oportunidad de negocio en Estados Unidos para el mobiliario producido en la Comunidad Valenciana, que las empresas fabricantes deben aprovechar. Por detrás de Francia y Estados Unidos destacan países como Portugal, Italia, Reino Unido y Alemania, así como terceros países como Qatar y Arabia Saudí. En general, destacar el positivo comportamiento de mercados tradicionales para el sector del mueble español, como son los países europeos, por lo que es importante seguir apostando por estos destinos, que aunque maduros, siguen teniendo

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx