SAT Ceceño recibe la Medalla de Plata de Cantabria en homenaje a todo el sector ganadero
El presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, entregó a Agapito Fernández, presidente de la SAT Ceceño de El Tejo (Valdáliga), la Medalla de Plata de Cantabria en homenaje a la labor de esta empresa familiar, que recientemente consiguió el título de Campeona de Europa Supreme en el concurso internacional Dairy Show 2022 con la vaca Llinde Ariel Jordan, y, en extensión, al conjunto del sector ganadero regional.
Revilla considera que la vaca simboliza la “tradición de Cantabria” y el medio principal de vida de los cántabros durante siglos, primero con los ejemplares autóctonos (Tudanca, Monchina y Pasiega) y, a partir de finales del siglo XIX, con las Frisonas, que los pasiegos introdujeron no solo en Cantabria, sino también en España.
Asimismo, valoró la capacidad de “reciclaje” de un sector que es ahora “un referente” en España y en Europa, como ponen de manifiesto los últimos éxitos de la vaca Llinde Ariel Jordan, la flamante campeona de Europa, que también ha estado presente en el acto.
Finalmente, el presidente felicitó al conjunto del sector y también al consejero de Ganadería, Guillermo Blanco, por promover este reconocimiento y por organizarlo, además, en la sede de la soberanía popular, que acogió a una notable representación institucional de la comunidad autónoma y del sector ganadero, así como familiares y amigos de Agapito Fernández.
Guillermo Blanco, que fue el encargado de pronunciar la laudatio del premiado, señaló que la SAT Ceceño es “un símbolo y una referencia del modelo de explotación familiar” de Cantabria, una ganadería “de excelencia” que ha conseguido llegar “a la cima” del reconocimiento ganadero y llevar el nombre de la región por todos los rincones del mundo.
Además, resaltó que el Gobierno de Cantabria tiene un compromiso con el sector que va a continuar en el futuro para mantener el nivel de renta de las familias, modernizar las explotaciones y reforzar el peso del sector lácteo “mediante la identificación de la leche con el territorio donde se produce y la imagen del ganadero como productor de alimentos de máxima calidad”, añadió.
Por su parte, Agapito Fernández agradeció al Gobierno de Cantabria este reconocimiento que quiso compartir con su mujer, Rosana Jiménez; sus hijos, Sara y Mario, y con otras personas que han marcado su trayectoria profesional, entre ellos, su padre, José Ramón Fernández, ‘El Roji’ de El Tejo, que le enseñó la profesión de ganadero, “las más bonita que hay”.