Actualidad Info Actualidad

Sanidad animal

Un nuevo foco en Eslovaquia extiende la fiebre aftosa por el centro de Europa

Redacción Interempresas03/04/2025
Eslovaquia ha detectado una sexta ganadería afectada por la fiebre aftosa, esta vez en Plavecký Stvrtok, a 50 kilómetros de la frontera checa, y cuyas casi 3.500 cabezas de ganado serán sacrificadas. Por lo tanto, la fiebre aftosa se sigue extendiendo por el centro de Europa.

El ministro de Agricultura de Eslovaquia, Richard Takac, afirmó que en toda la provincia de Malacky, donde se encuentra esa ganadería de capital danés, “se realizarán test regulares”. “En este momento está comenzando la vacunación de los animales de esta granja y probablemente mañana, a la hora del almuerzo, se trasladará el equipo a esta granja para despoblarla lo más rápido posible”, añadió Takac.

El Gobierno eslovaco decretó el estado de emergencia sanitaria para todo el territorio nacional. Los cinco anteriores focos de infección fueron detectados al sur de la región de Trnava, cerca de la frontera con Hungría, país que a su vez ha registrado hasta ahora dos focos de la enfermedad, ambos en el norte del país, cerca de la frontera con Austria.

Situación de los focos y las zonas de restricción en el centro de Europa. Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
Situación de los focos y las zonas de restricción en el centro de Europa. Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Tras confirmarse la semana pasada el segundo foco, las autoridades húngaras ordenaron el sacrificio de 3.000 mil reses como medida de precaución, así como la creación de una franja de 10 kilómetros a lo largo de la frontera común en la que queda prohibido el pastoreo del ganado vacuno y bovino hasta al menos el próximo 7 de abril.

Por su parte, el sexto foco eslovaco ha obligado a las autoridades checas a extremar las medidas de seguridad en las fronteras con Eslovaquia. En concreto, el ministro checo de Agricultura, Marek Vyborny, anunció el endurecimiento de las medidas en el paso fronterizo Breclav-Brodské en la autopista D2.

También en Austria, donde el último brote de fiebre aftosa se registró en 1981, se aplican medidas de precaución, incluida una vigilancia intensa en una franja del este del país, donde desde mediados de la semana pasada se efectuaron cerca de mil test aleatorios sin que ninguno diera positivo. Además, las autoridades austríacas han prohibido la importación de animales vivos de especies sensibles como bovinos, porcinos, ovinos y caprinos, así como de carne fresca y leche cruda, purines y estiércol, trofeos de caza y carne de caza, procedentes de Eslovaquia y Hungría.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos