Anuncio de movilizaciones si no hay moratoria para el decreto de producción del porcino
Las organizaciones agrarias de ASAJA en Huesca y Lleida anunciaron movilizaciones si no hay una moratoria para el decreto que establece una reducción de la producción de porcino a partir del 9 de marzo, dadas las afecciones económicas que generará entre los ganaderos y en sectores como el de los mataderos o el de piensos compuestos.
Los presidentes de estas organizaciones en Huesca y Lleida, Ramón Solanilla y Pere Roque, alertaron de pérdidas en las dos provincias, donde se aglutina el 50% de la producción nacional, que podrían alcanzar los 150 millones de euros al año, según las estimaciones de la organización.
En su intervención, Solanilla reclamó al Ministerio de Agricultura el establecimiento de una moratoria hasta finales de año con el fin de llevar a cabo una modificación del decreto para ajustarlo a la normativa europea y evitar así que sea “más restrictivo” que en el resto de países de la Unión.

Explicó que la aplicación del decreto, motivado en normas destinadas a garantizar el bienestar animal, podría suponer una reducción del 10% al 15% de la producción en Huesca y Lleida, hasta un total de 800.000 cabezas menos, que supondrán una disminución de 80.000 toneladas de carne al año.
También alertó del posible incumplimiento de los compromisos adquiridos en cuanto a la exportación de ganado vivo y del riesgo de que se produzcan sanciones a los ganaderos. Insistió en que, si el Ministerio no acuerda una moratoria para el real decreto del porcino y entra en vigor el próximo 9 de marzo, “habrá movilizaciones”.