Actualidad Info Actualidad

Reunión entre la Organización Colegial Veterinaria (OCV) y la interprofesional Interporc

El estado sanitario de la cabaña porcina, clave para su internacionalización y desarrollo

Redacción Interempresas20/01/2025

“El porcino español se ha consolidado como un referente mundial gracias a su excelente estatus sanitario, logrado gracias al esfuerzo conjunto de ganaderos y veterinarios, que ha sido clave para la internacionalización del sector y su posicionamiento competitivo en los mercados globales”. Así se expresó el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, en un encuentro mantenido con el director general de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc), Alberto Herranz.

Calvo destacó que ese reconocimiento del sector porcino refuerza la confianza en todos los productos de origen animal españoles y avala el trabajo coordinado de veterinarios, ganaderos y administraciones públicas desde hace ya muchos años. “Es el sector puntero de nuestra cabaña pecuaria, muy concienciado con la innovación y los avances científicos”, apuntó.

Además, el presidente de la OCV recordó que la profesión veterinaria no solo garantiza el bienestar y la sanidad animal, sino que tiene un papel fundamental en el normal funcionamiento de toda la cadena alimentaria desde la granja al consumidor, mediante controles e inspecciones de seguridad “que hacen del sistema español uno de los más sólidos y fiables del mundo”, aspecto que también favorece la exportación a mercados muy exigentes.

Luis Alberto Calvo también subrayó el papel crucial de la ganadería en la fijación de la población en las zonas rurales, lo que contribuye a combatir el éxodo de personas y a generar actividad económica y laboral. “El sector ganadero no solo produce alimentos de alta calidad, sino que también sostiene economías locales y promueve el equilibrio territorial. Y ahí también estamos los veterinarios, como expertos en producción animal colaborando para que las explotaciones sean negocios rentables con futuro”, apuntó.

Alberto Herranz (izquierda), director general de la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc)...
Alberto Herranz (izquierda), director general de la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc), escucha las explicaciones de Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV).

En este sentido, reafirmó su compromiso “con la excelencia sanitaria, la innovación tecnológica y la formación continua como pilares fundamentales para garantizar la competitividad y sostenibilidad del sector porcino”.

En la misma línea se expresó el director general de Interporc: “No basta con ser un líder, hay que seguir trabajando para mantener ese liderazgo, y el compromiso de los veterinarios con la excelencia profesional es clave para que los ganaderos de porcino puedan llevar a cabo una producción sostenible y de calidad”.

Especialidades veterinarias

Es precisamente esa excelencia lo que busca la formación en especialidades veterinarias de la OCV, que apuesta por proporcionar conocimientos prácticos en áreas específicas de la profesión debidamente acreditados. Calvo anunció que después de la especialización veterinaria en équidos, que ya existe, y en pequeños animales, que comienza este año, está previsto impulsar la de porcino.

“La porcicultura es un mundo apasionante en el que se viene haciendo un trabajo serio que nos anima a dar este paso, dentro de un planteamiento de formación de postgrado que lidera la OCV con el apoyo del sector y de las universidades. Formar profesionales cualificados en un ámbito estratégico para la economía española resulta beneficioso para el país y para la veterinaria, que está consiguiendo un descenso significativo del uso de antibióticos en ganadería y tiene ante sí las infinitas posibilidades de la digitalización y la inteligencia artificial, un atractivo mayor si cabe para los jóvenes”, concluyó Calvo.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Porcino

    25/03/2025

  • Newsletter Porcino

    11/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Porcino-ENL

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS