Actualidad Info Actualidad

Descifran los gruñidos de los cerdos como primer paso para entenderse mejor con los animales

Redacción oviespana.com18/07/2016

Diversos artículos divulgativos afirman que se conocen una veintena de sonidos vocales diferentes en los cerdos y es muy posible que los ganaderos del sector porcino conozcan muchos detalles sobre el lenguaje de sus animales pero la literatura científica no recoge demasiados trabajos al respecto y la información que se tiene sobre avances en las posibilidades de comunicación con los animales de granja es muy parcial y limitada.

Un estudio reciente publicado en la revista Royal Society Open Science por un equipo liderado por biologos y veterinarios de las universidades de Lincoln y Queen (Reino Unido) puede a yudar a entender mejor a estos animales sociales que habitualmente sólo miramos con fuente de alimentación.

Haciendo servir un ingenioso conjunto de experimentos, el equipo que encabeza la profesora Mary Friel concluye en su estudio que los gruñidos de los cerdos varían dependiendo de la invidualidad (personalidad, diríamos en caso de las personas) de cada ejemplar y pueden transmitir información importante sobre su bienestar y estado de salud.

En el estudio participaron 72 cerdos juveniles (machos y hembras). En uno de los experimentos, la mitad del grupo vivó durante unos días en corrales amplios, limpios y bien dotados de camas de paja, mientras que la otra mitad vivía en corrales más pequeños, con suelos de hormigón, que simplemente cumplían los mínimos establecidos por la legislación de bienestar animal en el Reino Unido.

Para obtener una medida de la personalidad de los cerdos, los investigadores llevaron a cabo dos ensayos: una prueba de aislamiento social y una prueba de respuesta ante nuevos objetos. Cada cerdo pasó tres minutos en el aislamiento social, y cinco minutos ante un gran cubo blanco o un cono de tráfico de naranja (objetos extraños para ellos).

Los expertos observaron y registraron el comportamiento y los gruñidos de cada cerdo.

Las pruebas se repitieron dos semanas más tarde con el objetivo de comprobar si los animales producían vocalizaciones específicas en cada caso o gruñían de forma aleatoria y sin sentido, según detalla la información difundida por la Universidad Lincoln.

Uno de los resultados más obvios del estudio concluye que los cerdos con los tipos de personalidad más proactiva produjeron gruñidos a un ritmo mayor que los animales más pasivos.

En un apartado algo más interesante, el estudio también encontró que los cerdos machos (pero no las hembras) mantenidos en las condiciones de baja calidad de vida gruñían menos en comparación con los alojados en el ambiente enriquecido. En este sentido, los autores sugieren que los cerdos machos parecen ser más susceptibles (sufren más que

La profesor Lisa Collins, especialista en salud animal en la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Lincoln, explica que, “el cerdo doméstico es una especie altamente social y utiliza los gruñidos como señales acústicas de muy diversas formas; como mantener el contacto con otros miembros del grupo mientras se alimentan, la comunicación entre padres e hijos, o para señalar si están angustiados”.

”Los sonidos que hacen los cerdos transmiten una amplia gama de información sobre el estado emocional, motivacional y fisiológico del animal”.

Artículo científico de referencia:

Acoustic signalling reflects personality in a social mammal. Mary Friel, Hansjoerg P. Kunc, Kym Griffin, Lucy Asher, Lisa M. Collins. Royal Society Open Science. 29 June 2016. DOI: 10.1098/rsos.160178

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Porcino

    25/03/2025

  • Newsletter Porcino

    11/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Porcino-ENL

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS