Actualidad Info Actualidad

El sector porcino, un referente internacional de ganadería moderna, sostenible y respetuosa con el bienestar animal

12/06/2018

El sector porcino de capa blanca español ha experimentado en las dos últimas décadas “una profunda transformación que le ha llevado a convertirse, por méritos propios, en uno de los grandes líderes internacionales y en un referente de lo que se conoce como la ‘ganadería moderna’: profesionalizada, innovadora, respetuosa con la sensibilidad y necesidades de los animales y enfocada en la reducción del impacto ambiental y el cuidado del medio ambiente”.

Son palabras del director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), Alberto Herranz, durante la mesa redonda ‘Bienestar animal y seguridad alimentaria’, organizada por el periódico El Confidencial, en un foro en el que ha explicado, entre otras cuestiones, que España aplica el modelo de producción europeo, que conlleva la legislación más exigente del mundo en bienestar animal, seguridad animal y protección del medio ambiente.

Mesa redonda dedicada al bienestar animal y la seguridad alimentaria
Mesa redonda dedicada al bienestar animal y la seguridad alimentaria.

De hecho, ha añadido, “fuimos el primer país de la UE en implementarla en el año 2013, no sólo cumpliendo con sus requisitos normativos sino yendo más allá de las exigencias europeas”. En este sentido, ha afirmado que “podemos decir, con orgullo, que no existe hoy en día ninguna zona del mundo con una normativa más respetuosa con el medio ambiente y que garantice más espacio, mejores condiciones higiénicas y mayores comodidades”.

Asimismo, el director de Interporc ha manifestado que son los propios profesionales del sector porcino los primeros interesados en dotar del mayor cuidado y atención al ganado durante todas las fases de producción, toda vez que la mejor calidad de vida de los animales se traduce en una mayor calidad de los productos destinados a los consumidores.

Ese modelo de producción tan exigente conlleva, además, “un riguroso sistema de trazabilidad” que permite seguir todo el proceso de producción de un alimento desde el lugar y fecha de nacimiento de los animales, es decir, desde la granja a la mesa.

Asimismo, “la carne y los derivados cárnicos están sometidos a un estricto control por parte de las autoridades europeas y españolas” que aseguran que todos los productos que están en los puntos de venta son seguros y de calidad. Por eso, ha añadido, “confían en nosotros más de 130 países, en los que estamos presentes”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Porcino

    25/03/2025

  • Newsletter Porcino

    11/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Porcino-ENL

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS