Covap se prepara para exportar carne fresca de ovino a Estados Unidos y Canadá
Covap tiene como objetivo el mercado de Estados Unidos y de Canadá para su producción ovina. Dos retos para los que se viene preparando en materia de certificación, como se puso de manifiesto en una visita a su fábrica e instalaciones por María Jesús Botella, delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba.
El centro de transformación de Covap se encuentra en proceso de autorización para la exportación de la línea de ovino a Estados Unidos. Además, en los próximos días se realizará una auditoría por parte de las autoridades canadienses para la apertura del mercado de carne fresca de ovino.

El centro de transformación de Covap se encuentra autorizado para la exportación de carne fresca de porcino a Estados Unidos, además de otros lugares como Hong Kong, Japón, Filipinas, Argelia, Corea del Sur, Singapur y Canadá, lo que implica que los controles realizados deben garantizar el cumplimiento de la normativa europea y americana.
Botella explicó en su visita los trabajos conjuntos que la cooperativa y la red sanitaria y veterinaria de control de la Junta de Andalucía realizan para todos los procesos de elaboración de alimentos y control animal.