Actualidad Info Actualidad

Mercado Comarcal de Ganado de Palencia – 27 y 28 de abril

La Feria Churra reivindica poner en valor los productos de esta raza ovina autóctona

Redacción Interempresas10/04/2024

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de Raza Churra (Anche) celebrará la XXXVII Feria Nacional de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra los próximos días 27 y 28 de abril en el Mercado Comarcal de Ganado de Palencia. Organizada por la Diputación de Palencia, el Ministerio de Agricultura, Unión Europea, la Junta de Castilla y León y Anche, este año la Feria Churra centra sus fuerzas en potenciar los productos estrella que la oveja Churra proporciona a la gastronomía: queso, leche y carne.

Los productos emblemáticos de Castilla y León se convierten en protagonistas indiscutibles de la trigésimo séptima edición de la Feria Churra. La carne, la leche y el queso mantienen una conexión directa con las tradiciones pastoriles, y gracias a ellas, cada día se promueve y garantiza la continuidad de estas joyas gastronómicas autóctonas para las generaciones futuras.

El acto de inauguración contó con la participación de la presidenta de la Diputación de Palencia, Mª Ángeles Armisén; el subdelegado Gobierno en Palencia, Ángel Domingo Miguel Gutiérrez; el jefe del servicio territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, José Félix de la Cruz; la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés y el presidente Anche, Mariano Paramio, entre patrocinadores y profesionales del sector.

La primera intervención fue la presidenta de la Diputación de Palencia, Mª Ángeles Armisén: “como administración pública que trabaja por y para el medio rural, apostamos por la conservación y mejora de la raza ovina Churra, raza autóctona emblemática, incluida en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España. Este es un evento de carácter nacional que tiene mucho peso en nuestra provincia y que desde la Diputación palentina apoyamos de manera especial. La Diputación lleva colaborando con la Anche más de 20 años. Actualmente, mantenemos un Convenio con la Asociación que subvenciona las actividades como son el desarrollo de un ‘rebaño de élite’ en la finca Dehesa de Tablares propiedad de la Diputación de Palencia”.

Seguidamente, el subdelegado Gobierno en Palencia, Ángel Domingo Miguel Gutiérrez, habló sobre el origen de la raza: “La oveja churra es tan antigua como la historia de nuestra Tierra. Algunos dicen que su origen es de la época de los celtas, cuando se hicieron cruces que dieron lugar a esta raza. De un modo u otro, está ligada a nuestra alimentación, a nuestra cultura, nuestra economía y nuestras tradiciones”.

Foto de familia de la presentación de CH37
Foto de familia de la presentación de CH37.

El acto también contó con la participación del jefe del servicio territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, José Félix de la Cruz: “La Junta, con el objetivo de fomentar esta y otras razas autóctonas convoca anualmente ayudas para fomentar la cría e inscripción de ejemplares de razas puras de Castilla y León en los libros genealógicos. También colabora con Anche a través del Censyra y las Escuelas de Capacitación Agrarias, ahora centros integrados de formación de Viñalta, y la Santa Espina, donde se mantienen sendos rebaños de esta raza participando en los programas de selección de esta raza”.

La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, también tomó la palabra: “Si queremos ofrecer lo mejor de Palencia a todos aquellos que nos visitan, no cabe duda de que además del arte, la cultura y el paisaje, la gastronomía debe aparecer en un lugar prioritario en todos los paquetes turísticos. Y sobre la mesa no debe faltar un buen lechazo que complemente de forma sabrosa la visita e incluso haga, casi de obligado cumplimiento, repetir la experiencia en sucesivas ocasiones. Una experiencia única para nuestros sentidos que sólo la raza Churra puede proporcionar a los paladares más exigentes”.

Y para finalizar el acto de presentación, el presidente Anche, Mariano Paramio, destacó la calidad y el origen del producto de la raza Churra: “Carne, leche y queso son los productos más tradicionales que siempre se han encontrado en nuestros hogares y que generación tras generación han dado olor y forma a sus fogones”. En este sentido, subrayó que ganaderos, productores, distribuidores, consumidores, restauradores, administraciones, etc… deben mantener un compromiso íntegro y duradero con la raza Churra. “Una responsabilidad común que potencie al producto como un emblema que da vida al mundo rural”, apuntó.

Ponencias, debate, concurso nacional y ocio

Dos son las ponencias destacadas que acoge CH 37. La primera con Javier Fontecha, del Área de Ciencia y Tecnología de los Alimentos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que analizará ‘Los beneficios de la leche y queso de oveja Churra para la salud’, y la segunda con Pedro Mario, chef de El Ermitaño, con ‘El lechazo Churro cuando es mucho más que un buen asado’.

El debate en el que participarán el presidente de Anche, Mariano Paramio; el presidente de la IGP Lechazo de Castilla y León, José Luis Fraile; el presidente de la Mesa de lechazo de Castilla y León, Secundino Cordero; entre otros, se centrará en la “Situación del Comercio Nacional de Productos de carne, leche y otros derivados de la raza churra”.

El ocio está marcado por dos importantes eventos, además de los tradicionales conciertos. El sábado con la Fan Zone oficial del partido ACB Zunder Palencia – Baskonia (el partido comenzará a las 18.00 horas en el Pabellón Municipal de Palencia) que cuenta con el patrocinio especial de Alimentos de Palencia y la inestimable colaboración del Zunder Palencia.

El otro evento relevante se desarrollará el domingo 28 de abril a las 11.30 horas en el Mercado de Ganado de Palencia y será una cata gratuita de una selección antológica de quesos de raza Churra, baja inscripción previa, que contará con la dirección técnica de José Luis Galván, director de los Premios Cincho.

La Feria se completa con otros eventos, como la proyección del exitoso documental ‘La Senda del Pastor’; la exposición del ‘Proyecto Sebastiana’, de la mano de la raza Castellana, raza invitada para el hermanamiento anual con la raza Churra; la caldereta popular ofrecida por la IGP Lechazo de Castilla y León, conciertos, así como los tradicionales concursos oficiales y subasta nacional de ganado organizados por Anche.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos