La DOP Queso Roncal celebra el relevo generacional para asegurar el futuro del producto
La Denominación de Origen Protegida Queso Roncal celebró en Isaba el acto anual del ‘Tesoro de los Pirineos’, evento en el que quiso rendir un homenaje a todas las personas y entidades que han contribuido al desarrollo de este producto de calidad en toda su cadena de valor. El acto, que llenó de público el cine de la localidad roncalesa, sirvió para unir a la comunidad del Queso Roncal y para rendir homenaje a ganaderos y pastores, además de nombrar a los embajadores de Queso Roncal de 2024.
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, quiso mostrar el compromiso firme del Departamento con un sector que ha denominado “estratégico para Navarra y para la vertebración del territorio y el desarrollo del Pirineo, tanto social como económicamente” y trasladó que “estamos aquí para escucharos porque en retos tan importantes como el relevo generacional la búsqueda de la solución debe ser compartida”.
Lorenzo Sarratea, pastor y presidente de la DOP Queso Roncal, puso en valor el trabajo y compromiso de pastores, de la industria quesera y también de los consumidores por seguir apostando por Queso Roncal: “Están siendo años complicados, pero seguimos apostando por este producto de gran valor”.
Sarratea señaló que la industria quesera tiene el futuro asegurado, remarcando que “un sector que es capaz de trabajar, luchar, sacrificarse y tirar para adelante en tiempos de crisis es un sector que tiene futuro”. En ese sentido, dio las gracias a las personas que se jubilan este año, como el gerente de Enaquesa Javier Urrutia, el maestro quesero de Ustarrotze Josu Alastuey o el maestro quesero de Larra Heli Aznárez, y en especial agradeció a las personas jóvenes que se están incorporando como Ibai Garate (Quesería Larra), Julen Garjón (Quesería Largintia) o Fernando Otal (Quesería Marengo). “Para estas personas que son el futuro mi enhorabuena y ánimo”, apostilló.
El presidente de la Denominación de Origen reivindicó el valor del entorno rural y el desarrollo local del valle: “Nuestro objetivo es vivir dignamente produciendo un alimento de calidad como es Queso Roncal, pero también colaborar para que haya vida más allá de la gran ciudad. El nuestro es un valor basado en la defensa de unas razas locales, de un sistema de producción, de una manera de elaborar queso, también la defensa de una manera de entender el medio ambiente y el mundo rural”.
El acto también sirvió para homenajear a una pieza clave de su cadena de valor, el sector ganadero y en esta ocasión, también se quiso poner el foco en los relevos generacionales. En primer lugar, homenajearon a Juan Jose Irungari y María Jose Jubera de Azpilicueta, que han pasado la explotación a su yerno Aitor Aguirre; y en segundo lugar a Juan Luis Pellejero de Gaintza, que pasa la explotación a Javier Aguirre. Todos ellos recibieron la ovación del público y varios quesos de madera grabados a láser con la imagen identificativa de Queso Roncal.
Primeros embajadores
La DOP Queso Roncal también ha nombrado a sus embajadores para el año 2024, con el fin de que refuercen la proyección y promoción de este producto de calidad. La primera embajadora es Mai Garde, la nueva directora deportiva de Osasuna Femenino y ex capitana del club, una de las grandes referencias del fútbol femenino en la entidad rojilla. Garde es un ejemplo de acompañamiento en iniciar el difícil camino del relevo generacional en el fútbol femenino. En el acto se mostró agradecida y contó que en su familia tiene un origen agrícola y que su hermana mediana será la encargada de continuar con el trabajo en las tierras.
El segundo embajador es David Yárnoz, chef navarro con varias Estrellas Michelín, tanto por su restaurante ‘El molino de Urdániz’ en Navarra como en Asia. Queso Roncal valora que “David es un cocinero con identidad propia, inquieto y que le obsesiona la búsqueda de la cocina bien hecha”. Por ello, señalan, que “su cocina ha evolucionado con sentido, es reflexiva, alejada de las modas y convencionalismos, pero siempre buscando el equilibrio y sus propias emociones”.