La suplementación de las ovejas en el preparto disminuye la mortalidad de los corderos
La suplementación de las ovejas de cría veinte días antes del parto con un alimento equilibrado y suficiente conlleva una disminución de la mortalidad de los corderos hasta su sacrificio. Esta es una de las conclusiones obtenidas tras el análisis minucioso de las más de 130 encuestas realizadas en unas 37 explotaciones de Oviaragón y Casa de Ganaderos durante el año 2020 y 2021 en el contexto del Grupo de Cooperación Corigen (GCP202000900).
El objetivo del proyecto es identificar las prácticas llevadas a cabo en las explotaciones de ovino de carne que más relación tienen con la mortalidad de los corderos en los cebaderos, con el fin de poder actuar sobre ellas y reducir el número de bajas en el cebo antes de sacrificio.
Lo primero que se hizo fue tomar datos de forma muy detallada a través de una encuesta que aborda diversos aspectos como son la limpieza y la desinfección, la profilaxis y la medida de prevención de enfermedades, la alimentación de madres antes y después del parto y de los corderos, las infraestructuras y equipaciones disponibles y también los manejos y la mano de obra, en cada parición.
A estos datos se añadió la mortalidad en los distintos cebaderos, de los corderos correspondientes a cada paridera y explotación. Una vez recopilada toda esta información (más de 20.000 datos), la Escuela Politécnica de Huesca, colaboradora en este proyecto, trabajó en la identificación de los factores más relevantes, a través de modelos estadísticos: en unas pariciones son las altas temperaturas y en otras la falta de desinfección.
![Ovejas con sus corderos Ovejas con sus corderos](https://img.interempresas.net/fotos/3838478.jpeg)
Pero en el análisis estadístico de todas las variables de forma conjunta, es decir, teniendo en cuenta que interfieren unas con otras, destaca la alimentación equilibrada preparto como una de las que más influyen en que los corderos mueran o no en los cebaderos. De tal modo que si no se suplementa antes del parto, la posibilidad de tener una alta mortalidad en cebadero aumenta 3,70 veces.
La alimentación en el preparto es la que marca la diferencia en la parición posterior, fundamentalmente la calidad de la alimentación. Durante el preparto, al ir reduciéndose la capacidad de ingesta de la oveja conforme va creciendo el feto, cada vez es más importante la calidad del alimento que esta recibe, siendo las necesidades en proteína las que se incrementan en mayor medida.
Es importante separar las ovejas en preparto con tiempo suficiente, lo antes posible, evitando que pierdan peso, ya que después del parto los animales no tienen capacidad para recuperarse debido a la producción de leche para el cordero, que hará que sus necesidades sean muy superiores. Separarlas indirectamente ayuda a preparar la parición, mejora la atención al parto y el ahijamiento de los corderos.