El Catálogo de Moruecos de raza Latxa presenta 49 animales mejorantes
La Confederación de Asociaciones de Criadores de Ovino de Razas Latxa y Carranzana (Confelac) presenta el nuevo Catálogo de Machos de ambas razas, que es un indicador de la marcha del programa de selección. Además de presentar los machos disponibles para la inseminación, también se presentan los resultados del Programa de Selección para los diferentes caracteres con los que se trabaja actualmente: producción de leche, composición de leche y morfología mamaria.
Se dispone de dos tipos de machos a utilizar en la campaña. Uno de dichos grupos lo constituyen los machos en testaje, que son aquellos machos jóvenes de los cuales se dispone únicamente del índice de pedigrí, obtenido como la semisuma del valor genético de sus padres. Con estos machos se realizan aproximadamente 120 inseminaciones, repartidas por el mayor número posible de rebaños, para obtener unas 20 hijas.
El otro grupo de machos está formado por los mejorantes, que son aquellos machos que están ya valorados a través de las lactaciones y calificaciones de sus hijas. Este valor genético está calculado con mayor o menor precisión, que viene expresada en la repetibilidad y será mayor cuanto mayor sea la información que se disponga: número de hijas, número de lactaciones de esas hijas y número de rebaños en los que estén distribuidas las mismas. Además de los valores genéticos para los caracteres de producción y composición de la leche y la morfología mamaria, también se muestra el índice combinado que trata de expresar en un único valor, el valor genético de un macho para el conjunto de caracteres de los que es evaluado genéticamente.
![Ejemplar de la raza Latxa en su variedad Cara Negra Ejemplar de la raza Latxa en su variedad Cara Negra](https://img.interempresas.net/fotos/2659917.jpeg)
Moruecos mejorantes
Se encuentran mejorantes de las dos variedades de Latxa:
- Latxa Cara Rubia. Un total de 26 ejemplares, con la siguiente distribución provincial: Guipúzcoa (17), Álava (5) y Navarra (4). Explotaciones de procedencia: J. Luis Pellejero (1); Ramón Urrutia (2); Juan José Irungarai (1); La Leze SC (3); Aitor Unamuno (1); Hnos. Audikana SC (1); Gomiztegi Koop. (4); Baztarrika EZ (3); Begoña Galarraga (1); José Manuel Etxeberria (6); Iñigo Eizagirre (1); Oihan Txiki Koop. (2).
- Latxa Cara Rubia. Un total de 23 ejemplares, con la siguiente distribución provincial: Álava (11), Vizcaya (7) y Guipúzcoa (5). Explotaciones de procedencia: Itziar Abasolo (1); Luis Zaballa (1); Albeniz y Ramirez SC (1); Etxegoien SC (1); Neiker AB (3); Larrabe SC (2); Mikel Basterra (1); Josu Rz. de Zarate (1); Sabin Aranburu (2); Julián Ajuriagerra (1); Mañondo CB (3); Ipiñaburu ETC (1); Arantza Segurola (2); Makatza SC (1), Javier Muñoa (2).
Moruecos en testaje
La distribución por razas es la siguiente:
- Latxa Cara Rubia. Un total de 38 ejemplares, con la siguiente distribución provincial: Guipúzcoa (26), Álava (8) y Navarra (4). Explotaciones de procedencia: Juan José Irungarai (1); López Azpilikueta SC (1); Araña Etaio SC (1); Jokin Huarte (1); Zabaleta SC (2), La Leze SC (1); Félix Etxezarreta (1); Aixtra SC (3); Quesería Izoria SC (1); Gomiztegi Koop. (6); José Manuel Etxeberria (11); Bittor Sánchez (1); Galtzadeta Elk. (1); Oihan Txiki Koop. (5); J. Ignacio Ugartemendia (2).
- Latxa Cara Negra. Un total de 30 ejemplares, con la siguiente distribución provincial: Álava (16), Vizcaya (8) y Guipúzcoa (6). Explotaciones de procedencia: J. Miguel Iturrate (2); Maiker Unda (1); Etxegoien SC (1); Gorostiza Arditegia SC (1); Josu Rz de Zarate (2); Azkarra SC (2); Jule Karasatorre (1); Neiker AB (1); Luis Zaballa (2); Larrabe SC (2); Itziar Abasolo (1); Javier Aldekoa (2); Sabin Aranburu (5); Ipiñaburu ETC (1); Aizpea SC (1); Santi Etxezarreta (5).
- Carranzana. Hay un total de 5 ejemplares, todos ellos de Vizcaya. Explotaciones de procedencia: Sonia González (3); Silvia Ochoa (1); Virginia Elguea (1).